La versión de Mazón sobre su actuación durante la DANA vuelve a tambalearse
En vísperas del primer aniversario de la DANA que asoló parte de la Comunitat Valenciana, la versión de Carlos Mazón sobre lo ocurrido aquel 29 de octubre vuelve a quedar en entredicho. Según ha publicado un diario valenciano, el president no se dirigió directamente a la sede de la Generalitat tras el largo almuerzo que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro, tal y como había asegurado en su relato oficial.
De acuerdo con esa información, después de una comida que se prolongó durante casi cuatro horas, Mazón acompañó a Vilaplana dando un paseo hasta el aparcamiento donde la periodista tenía su coche. Fue entonces cuando, ya a pie, se encaminó hacia la Generalitat.
Estas nuevas informaciones contradicne su versión inicial, en la que el jefe del Consell afirmó que, al salir del restaurante, se dirigió de forma inmediata al Palau para seguir la evolución de la emergencia provocada por las lluvias torrenciales.
Precisamente esta semana, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado que declare como testigo en la causa penal por la gestión de la DANA la propia Maribel Vilaplana, quien compartió mesa con Mazón aquel 29 de octubre. La jueza de Catarroja que instruye el caso la ha citado a declarar el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas.
La Audiencia considera que el testimonio de Vilaplana podría “ofrecer detalles o matices que pudieran resultar de interés para la investigación”.
La nueva revelación sobre los movimientos del president y la citación judicial de Vilaplana añaden presión al Consell, justo cuando se cumple un año de una de las jornadas más críticas para la gestión de emergencias en la Comunitat Valenciana.
Más noticias sobre politica
Los familiares de 'Txiki' y Otaegi creen que el acto en el Congreso se queda corto
En vísperas del Día de las Víctimas de la Dictadura, este jueves se celebrará un coloquio entre los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos en el Congreso de los Diputados, quienes reflexionarán sobre los 50 años de la muerte de Franco y el significado histórico de aquellas últimas penas de muerte dictadas por el régimen.
JxCat decidirá este lunes si retira o no su apoyo a Sánchez
Se plantea someter la decisión a la militancia en una consulta interna. El encuentro comenzará a las 10:00 horas con la previsión de que sea largo y que no comparecerán hasta las 17:00. En la reuníon que tendrá lugar en Perpiñán se hará balance del acuerdo de Bruselas y se abordará también las "acciones a emprender".
El Gobierno Vasco pide "no especular" sobre Sidenor y muestra su "máximo respeto" a la investigación
En una entrevista en Radio Euskadi, Ibone Bengoetxea, vicelehendakari primera del Gobierno Vasco y consejera de Cultura y Política Lingüística, ha destacado que es fundamental "esperar" en relación a la investigación en curso. Asimismo, ha destacado la importancia del acuerdo de Talgo.
PNV acusa a EH Bildu de "jugar sucio contra la patria vasca" y de valerse de "la antipolítica"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha reprochado que los episodios violentos siempre están protagonizados por los mismos, y ha subrayado que quien no condena la violencia no es un político digno. “La violencia, el señalamiento y el odio no tienen cabida en nuestro país”, ha subrayado.
Bengoetxea anuncia que aumentará el presupuesto en vivienda y seguridad
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística ha destacado que el martes aprobarán "unos presupuestos muy pegados a la calle, a las prioridades de la gente".
Los partidos políticos vascos piden la renovación del Estatuto de Gernika, en su 46 aniversario
En un contexto marcado por las negociaciones para la renovación del texto, los diferentes líderes políticos han aprovechado la ocasión para pronunciarse sobre el futuro "renovado Estatuto".
El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi
Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.
Javier de Andrés: "Tenemos que dar impulso a una sociedad que piense en la libertad de las personas"
Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha apelado a un nuevo Estatuto que de "libertad a las personas". El presidente popular ha destacado que la presión política e ideológica ha traído consigo el "declive de la sociedad".
EH Bildu rechaza la candidatura de Mikel Mancisidor para el Ararteko, y critica que PNV y PSE-EE negocien con el PP
Jeltzales y socialistas necesitan el apoyo de la coalición abertzale o de los populares para lograr la mayoría cualificada de tres quintas partes del Parlamento Vasco, y la primera ya ha adelantado que no dará su apoyo, y la segunda aún no se ha posicionado.