Dimisión de Mazón

Guardar
Quitar de mi lista

Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"

La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
GRAFCVA157. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, al finalizar su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano, pero seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. EFE/Biel Alino
Carlos Mazón, se retira tras su declaración. EFE.

La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política. 

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA, ha acusado a Mazón de "mentir, hacerse la víctima y despreciar el dolor de las 229 personas que murieron aquel día". Según Álvarez, que ha intervenido en la Cadena Ser, “ha sido una declaración dolorosa e indigna. Se va haciéndose la víctima, mintiendo, culpabilizando al Gobierno y a la ciencia a la que él y su Consell dieron la espalda", ha señalado.

18:00 - 20:00

Por alusiones, el Ministerio para la Transición Ecológica ha defendido hoy su actuación ante la DANA "que se traduce en una inversión superior a 1200 millones de euros" para reconstruir la Comunidad Valenciana; "no hemos rechazado ni una sola petición" de ayudas, aseguran desde el Departamento tras conocerse la noticia de la dimisión de Carlos Mazón como presidente valenciano. Y es que en la declaración institucional donde ha dimitido, a primera hora de esta mañana, Mazón ha acusado al Gobierno de no haber ayudado en nada, y a la Aemet y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de "tremendos fallos" en la gestión y prevención de la DANA del 29  de octubre de 2024.

Recuerdan que los autos de la jueza sobre los hechos del 29 de octubre son "contundentes": la jueza instructora señala expresamente que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) actuaron de acuerdo con sus mecanismos técnicos y protocolos, emitiendo avisos y comunicaciones eficaces dentro de sus competencias.

El ministerio ha recordado el compromiso de su departamento con la reconstrucción en la Comunidad Valenciana que, según estas fuentes, se ha traducido en una inversión superior a 1200 millones de euros, destinados a reforzar la resiliencia del territorio frente a futuras inundaciones y mejorar la gestión del agua, de los cuales 437 millones ya están aprobados y con resolución publicada, dirigidos a la reparación de redes de saneamiento, abastecimiento y depuración.

Por su parte, la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra Diana Morant, ha calificado de "buena noticia" el anuncio de dimisión de Carlos Mazón y ha atribuido a las víctimas de la DANA el "mérito" de haberse "cobrado la cabeza" de quien ha tachado como "el peor president de la Generalitat" en toda su historia. Según Morant la dismisión supondrá "un alivio, aunque parcial", para los miles de víctimas. 

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado que la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, llega "tarde" y "mal" y ha lamentado que no haya tenido "la valentía" de convocar elecciones, ya que es lo que la Comunidad Valenciana necesita.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de "lamentables" las declaraciones  de Mazón, y considera que son "un insulto a las víctimas (de la DANA) y a toda la sociedad".  "Me ha parecido auténticamente lamentable bajo todos los puntos de vista", ha afirmado Planas.   

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado el tono de la comparecencia institucional  de Carlos Mazón: "Las 229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia", ha lanzado a través de un mensaje en la red social 'Bluesky'. También ha proclamado que las victimas "no merecían este 'president' y no merecen a un Feijóo que ha sido incapaz de liderar cuando más lo necesitaban", ha concluido.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que con su comparecencia, Mazón "acaba de poner voz y rostro a la indignidad política", y ha afirmado que su discurso es una nueva humillación a las víctimas.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha calificado este lunes de "cobarde, falaz y perversa" el anuncio de dimisión del presidente de la Generalitat valenciana; también ha reprochado a Mazón que dedicara "literalmente" unos "cinco segundos para los 229 muertos" por la dana del 29 de octubre de 2024.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reivindicado que la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana se debe a la movilización social y política contra él y espera que al final "termine en la cárcel" por su gestión de la dana.  El coportavoz del partido, Pablo Fernández, ha tildado a Mazón de "miserable, mentiroso, incompetente, y cobarde" , insistiendo también en que debe acabar en prisión.

El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha opinado que la comparecencia de este lunes del president de la Generalitat, Carlos Mazón, "ha sido la de alguien que claramente sabe que va a ser imputado y que no reconoce ningún error." "Se ha confundido de rol porque no es víctima de nada, sino responsable político máximo de que fallecieran más de 200 personas", ha denunciado el diputado de Sumar.

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha asegurado que con la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana 'no basta" y ha reclamado elecciones anticipadas para que el pueblo valenciano elija su futuro. Ha tachado de "vergüenza" la declaración institucional de Mazón, al que ha acusado de ser "deshonesto, cínico y falto de la mínima empatía con las víctimas" hasta el final, como es "marca de la casa".

Feijóo denuncia la cacería política contra Mazón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este lunes que la decisión de dimitir del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, es "una decisión correcta" con la que da "una lección" a los que "jamás asumen nada, por muy grave que sea".

Ha pedido a Vox estar "a la altura" y "facilitar" la elección del nuevo presidente de la Generalitat y ha denunciado una "cacería política y personal" a su "compañero" cuando, según ha dicho, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debería haberse ido antes. 

 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este lunes que la decisión de dimitir del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, es "una decisión correcta" con la que da "una lección" a los que "jamás asumen nada".
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X