VALENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir

El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
Carlos Mazón. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión tras el proceso personal que comenzó el jueves. 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han mantenido una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana", según ha anunciado la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra.

"En esa conversación abordarán tanto las necesidades que tiene la Comunidad Valenciana como las que tiene en estos momentos el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). Yo es esto lo único que hoy les podemos trasladar", manifestó horas antes Gamarra, en una rueda de prensa en Logroño.

El presidente de la Generalitat, que está recluido desde el viernes en Alicante, su tierra, aseguró el jueves que "reflexiona" tras las críticas de las víctimas en el funeral de la DANA. La incógnita sobre su posible dimisión ha abierto una crisis dentro del partido.

De hecho, esa posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PPCV. 

Carlos Mazón ha estado desde el viernes deliberando qué hacer, puesto que tiene tres opciones:

La primera opción sería dimitir, lo que traería consigo la elección de un nuevo presidente. Para ello necesita el apoyo de Vox, ya que el PP no tiene mayoría absoluta. En este hipotético caso, el PP seguiría gobernando hasta 2027.

La segunda opción sería adelantar las elecciones al próximo año. Mientras tanto Mazón seguiría siendo el presidente de la Comunidad Valenciana.

El viernes se produjo una reunión de los tres presidentes provinciales (Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón) y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, de la que salió el presidente de la Diputación de Valencia como el nombre de "consenso" para relevar a Mazón al frente del partido y para ser el próximo candidato de PP en las elecciones autonómicas.

Génova, en cambio, ha apostado por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. En cualquier caso, será la dirección nacional quien tenga la última palabra.

La tercera opción de Mazón sería resistir en el cargo hasta que finalice la legislatura en 2027 y, eso sí, anunciar que no será candidato en las próximas elecciones.

El sábado se conoció que los principales dirigentes del PP de la Comunitat Valenciana apoyan de forma unánime al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, como figura de consenso al frente del partido en sustitución de Mazón, y que ya habrían trasladado ese apoyo a la dirección nacional del PP en Madrid.

El president de la Generalitat afronta una semana complicada, que comienza con la declaración como testigo, ante la jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana, de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con él en el restaurante El Ventorro el 29 de octubre de 2024, el día de las inundaciones que causaron 229 muertos en Valencia.

Además, el martes representantes de las asociaciones de víctimas de esta tragedia comparecerán en la comisión de investigación de la dana en el Congreso.

El miércoles está prevista, según anunció el propio Mazón en septiembre, una remodelación del Consell tras la salida, que acordará un día antes el pleno de Gobierno valenciano, del actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols.

Mazón (Alicante, 1974) preside el Partido Popular de la Comunitat Valenciana desde 2021, entonces bajo la dirección nacional de Pablo Casado, y es president de la Generalitat desde 2023, tras ganar las elecciones autonómicas de mayo aunque sin mayoría, y gracias a cerrar dieciséis días después un pacto con Vox, que se convirtió en socio de gobierno hasta el verano siguiente, cuando salió del Consell y del resto de gobiernos autonómicos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X