Juntas Generales
Guardar
Quitar de mi lista

Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox

Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Imagen de archivo de las Juntas Generales de Álava.

Las Juntas Generales de Álava han aprobado esta mañana la retirada de los títulos honoríficos de “padre de la provincia” que la Diputación otorgó en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola.

La decisión ha contado con el respaldo de todos los grupos junteros, a excepción de Vox, y se enmarca en el desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que obliga a las instituciones públicas a eliminar cualquier símbolo o distinción que suponga exaltación del golpe de Estado, la Guerra Civil o la dictadura franquista.

Con esta resolución, las Juntas culminan el procedimiento iniciado por la Diputación Foral de Álava el pasado septiembre, cuando el diputado general Ramiro González anunció la voluntad de revocar los reconocimientos concedidos durante el franquismo por el antiguo órgano provincial.

El título de “padre de la provincia” fue otorgado en 1936, tras el estallido de la Guerra Civil, a Franco y Mola como muestra de adhesión al régimen militar. Ocho décadas después, la institución alavesa cierra definitivamente ese capítulo, al considerar dichos honores “incompatibles con los valores democráticos y los principios de la memoria democrática”.

La Diputación ha confirmado además que continuará revisando el conjunto de distinciones, medallas y nombramientos honoríficos concedidos durante la dictadura, con el objetivo de depurar todos aquellos que no se ajusten a la legalidad y a los valores democráticos actuales.

La medida sitúa a Álava en línea con las actuaciones emprendidas por el resto de territorios históricos vascos, en un proceso institucional para reparar la memoria de las víctimas y eliminar cualquier vestigio de exaltación del franquismo en las administraciones públicas.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X