DIMISIÓN DE MAZÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón

El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).



Rober Solsona / Europa Press

03/11/2025
Carlos Mazón. Foto: Europa Press

Un año después de la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón ha anunciado su dimisión como president de la Generalitat. “Ya no puedo más”, ha reconocido el dirigente del PP, que ha apelado a la “responsabilidad” de la mayoría parlamentaria para elegir a su sustituto o sustituta.

El anuncio abre un escenario incierto en el que los populares dependen de Vox para conservar el poder. Con 40 diputados, el PP no alcanza la mayoría necesaria para investir a un nuevo president sin el respaldo de los 13 parlamentarios de la formación ultraderechista, sus antiguos socios de gobierno hasta el pasado verano.

Vox tiene la llave

La persona que proponga el PP deberá contar con el apoyo de Vox para salir investida. De momento, la formación de Santiago Abascal asegura que no ha mantenido contactos con los populares y ha criticado duramente el momento elegido por Mazón para anunciar su renuncia, coincidiendo con el inicio del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Sin esa alianza, Les Corts tendrían que convocar nuevas elecciones si en dos meses ningún candidato logra la confianza de la Cámara.

Plazos y nombres en juego

Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos parlamentarios tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar sus candidatos o candidatas. El pleno de investidura podría celebrarse entre el 24 y el 28 de noviembre.

Entre los nombres que suenan para relevar a Mazón figuran el del síndic del PP en Les Corts y secretario general del partido, Juanfran Pérez Llorca, y el de la alcaldesa de València, María José Català, aunque esta última ha descartado asumir el cargo.

Mazón seguirá aforado y en funciones

Mazón ha descartado convocar elecciones anticipadas y seguirá como diputado autonómico para mantener el aforamiento. También continuará al frente del Consell en funciones hasta que se elija a su sustituto o sustituta, previsiblemente a finales de noviembre.

En el plano interno, el PP valenciano busca un relevo de consenso en la estructura del partido. Los principales dirigentes provinciales han expresado su apoyo al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, para liderar el PPCV, aunque no podrá optar a la Generalitat al no ser diputado autonómico.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X