ALIANZA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes

El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Nerea Melgosa y Fernando Clavijo

Encuentro entre Fernando Clavijo, presidente del Gobierno canario, y Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco. Foto: EFE

Euskadi y Canarias han emplazado este viernes al Gobierno español a que conceda permisos temporales de trabajo a los migrantes que participan en procesos de formación para que no se les condene "a la economía sumergida". 

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que se encuentra de visita en Euskadi, ha conocido el Centro de Formación Peñascal, en Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes, acompañado por Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco. Asimismo, ha recorrido las instalaciones del servicio de teleasistencia de Euskadi BetiOn, y ha anunciado que Canarias implantará el próximo mes un sistema similar.

Clavijo ha defendido que la cooperación entre territorios es “la mejor herramienta para impulsar la innovación, fortalecer los servicios públicos y mejorar la vida de los ciudadanos”. En su visita, ha calificado de "inmejorables" las relaciones en materia de migración entre ambas regiones y ha recordado que mientras Canarias es 'frontera sur' de las rutas migratorias, Euskadi es 'frontera norte', un hecho que "tensiona los servicios públicos".

En lo que respecta a la distribución de los menores migrantes no acompañados, Clavijo ha afirmado que la situación continúa estando "bastante atascada". "Tienen que salir de Canarias más de 2000 antes del 18 de marzo. Estamos preocupados. La ministra está intentando hacer esfuerzos pero la cosa no está yendo", ha valorado. Ha confiado, no obstante, en que la situación se "agilice" con la celebración este viernes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

"Algunas comunidades colaboran, son conscientes y tienen su cuota de solidaridad, como es el caso de Euskadi. Pero hay otras que lo que hacen es, en ocasiones, poner palos en las ruedas. Lo ideal sería que haya una colaboración, pero si no habrá que hacer cumplirla", ha censurado. 

Así, ha emplazado al Gobierno central a que se materialicen permisos temporales o transitorios para que los migrantes que han participado en procesos de formación puedan tener un puesto de trabajo y no se les condene "a la economía sumergida". "Necesitamos que el Estado agilice los procedimientos para que el esfuerzo que se hace en formación sea recompensado con papeles, porque las empresas lo demandan y se trata de un tecnicismo administrativo que trunca vidas", ha reivindicado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X