Sánchez reclama a Junts que haga "política con mayúsculas" en vez de "abonarse al bloqueo"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a Junts que haga "política con mayúsculas" al servicio de la ciudadanía en lugar de "abonarse al bloqueo". Lo ha hecho sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
Ha sido en su primera intervención de la comparecencia que protagoniza ante el Pleno del Congreso cuando recriminaba al PP su "oposición constructiva".
"Bueno, ahora parece que hay otros grupos parlamentarios que se quieren abonar a ese bloqueo, pero por muchos argumentos que encuentren, yo no entro en ellos, sus razones tendrán... ¿Qué motivos, qué argumentos hay para bloquear una ley que protege a nuestros niños y adolescentes en los entornos digitales, para que no salga adelante la Ley de Familias en un país que sufre un invierno demográfico y que tiene un problema serio, grave, de corresponsabilidad?", ha preguntado Sánchez.
Tras requerir también argumentos para rechazar la ley de universalidad de la sanidad pública, ha incidido en que, como estas, hay muchas otras iniciativas en tramitación que, de aprobarse, mejorarían la vida de la gente.
"Porque de esto estamos hablando, señorías, de hacer política con mayúsculas, al servicio de los ciudadanos. Voten esos ciudadanos lo que quieran votar, piensen lo que piensen", ha aseverado el presidente, antes de apelar a los grupos parlamentarios "a ese espíritu de acuerdo" y avisar de que "la suerte de mucha gente, sobre todo de gente que necesita de la acción pública", depende de lo que se aprueba en el Congreso.
Te puede interesar
Pradales urge a Sánchez a culminar el Estatuto: "la confianza es difícil de construir pero fácil de perder"
El lehendakari avisa que "la irresponsabilidad" política, también en Euskadi, "es gasolina para la desafección, populismos y las olas antidemocráticas".
El fiscal general Álvaro García Ortiz declara hoy en el Supremo por la presunta filtración sobre la pareja de Ayuso
El fiscal general del Estado comparecerá esta mañana en el Tribunal Supremo, acusado de revelación de secretos por la supuesta filtración de un correo sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Su declaración llegará tras cuatro jornadas de testificales y una sesión con once agentes de la UCO.
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".