Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

CTB rechaza la propuesta de Diputación para extender al 20 de febrero los descuentos en transportes

La institución foral mantiene su intención de prorrogar las actuales medidas tarifarias y seguirá trabajando para alcanzar un acuerdo con el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB).
BIZKAIBUS ELA
Bizkaibus.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha rechazado la propuesta de la Diputación de Bizkaia de extender hasta el próximo 20 de febrero los actuales descuentos en el transporte público, si bien la institución foral mantiene su intención de prorrogarlos y seguirá "trabajando para poder llegar a alcanzar un acuerdo" con en Consejo del CTB.

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, anunció el pasado mes de octubre la intención de su Gobierno de trasladar al Consejo del CTB una propuesta para extender las medidas actualmente vigentes hasta el 20 de febrero hasta tener "certidumbre" sobre la continuidad de la financiación de descuentos en el transporte público por parte del Gobierno de España.

La propuesta se ha tratado ya en el seno del Consejo de Transportes de Bizkaia, pero ha sido rechazada, según ha confirmado este jueves la portavoz de la Diputación, Leixuri Arrizabalaga.

La diputada ha precisado que, aunque el rechazo supone que "de momento no se pueda aplicar la prórroga", desde la institución foral se seguirá "trabajando para poder alcanzar un acuerdo en ese sentido".

Según ha reiterado, la intención de la Diputación es "prorrogar esas medidas vigentes tarifarias con la idea un poco también de compensar" a los viajeros vizcaínos por "el retraso de mes y medio a la hora de implementarlas entre enero y el 20 de febrero de 2024".

Asimismo, el Gobierno foral pretende, en palabras de su portavoz, "adelantarse y prevenir, dotando de un marco de seguridad jurídica al CTB, a la espera de que se aclare ese escenario tarifario que pueda haber a nivel estatal".

"De ahí la propuesta de la diputada general y que seguiremos trabajando para poder llegar a alcanzar un acuerdo en el seno del Consejo de CTB", ha insistido Arrizabalaga, que ha explicado que "hay opción todavía de poder mantener esa vigencia".

Te puede interesar

Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"

Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles. 

GRAFCAV6398. PAMPLONA, 13/11/2025.-El Debate del Estado de la Comunidad Foral ha arrancado con la intervención de la presidenta María Chivite, quien sin límite de tiempo expondrá la gestión de su Ejecutivo, tras lo que tomarán la palabra los diferentes portavoces parlamentario.Tras unas breves palabras del presidente del Parlamento, Unai Hualde, detallando las normas de la sesión, Chivite ha subido al estrado donde tras dar la bienvenida ha dejado ya el primero de sus mensajes: "Somos la comunidad con mayor calidad de vida de España y ofrecemos una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona". EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite dice que en su Gobierno no hay "ningún indicio" de corrupción: "No me harán caer, no lo van a conseguir"

En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.

Cargar más
Publicidad
X