TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio al fiscal general queda visto para sentencia

En la última sesión, la defensa de García Ortiz ha señalado al empresario Alberto González Amador como el "verdadero filtrador ", mientras que las acusaciones han sostenido que el fiscal general usó a la prensa para imponer una "sentencia popular".
alvaro garcia ortiz
Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo. Foto: EFE

El juicio en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador —novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso— ha quedado visto para sentencia este jueves, tras una sexta y última sesión intensa donde la defensa ha señalado al empresario como "verdadero filtrador" y las acusaciones han achacado al jefe del Ministerio Público usar a la prensa en busca de "cobertura legal" para poder imponer al empresario una "sentencia popular".

"Visto para sentencia y despejen la sala", ha dicho el presidente del tribunal, Andrés Martínez Arrieta, poniendo así fin a un juicio que se ha desarrollado en seis sesiones repartidas en dos semanas en las que han comparecido más de 40 testigos, además del propio García Ortiz y de González Amador.

El juicio se ha centrado en la presunta filtración a la 'Cadena SER' la noche del 13 de marzo de 2024 por parte de García Ortiz del email que el 2 de febrero de ese año la defensa de González Amador envió al fiscal del caso, Julián Salto, ofreciendo que reconociera los dos delitos fiscales por los que se le investigaba a cambio de evitar la cárcel.

Por estos hechos, que han fluctuado a lo largo de la investigación y también del juicio, el fiscal general se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y el pago de más de 400 000 euros, entre multa e indemnización.

"El fiscal general del Estado es inocente", ha fijado el abogado del Estado José Ignacio Ocio, en su informe final, donde ha justificado el comportamiento de García Ortiz la noche de autos ante la "gravedad" de las acusaciones lanzadas en dicha información contra la Fiscalía. Además, ha apuntado a González Amador como el primer responsable de revelar a los medios de comunicación, en una conversación de la mañana de ese 13 de marzo con el periodista que firmó la citada pieza, la existencia de negociaciones de conformidad.

Por contra, las acusaciones, encabezadas por el abogado que representa a González Amador, Gabriel Rodríguez Ramos, han sostenido que hay indicios suficientes y "prueba directa" de que García Ortiz fue quien filtró el  email del 2 de febrero. Según su razonamiento, lo facilitó a la prensa aquella noche buscando una "cobertura legal" para al día siguiente poder emitir una nota de prensa donde se decía que el empresario reconocía los delitos fiscales por los que se le investigaba.

El fiscal general ha rechazado usar su derecho a la última palabra, por lo que el juicio ha quedado visto para sentencia.

Te puede interesar

Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"

Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles. 

GRAFCAV6398. PAMPLONA, 13/11/2025.-El Debate del Estado de la Comunidad Foral ha arrancado con la intervención de la presidenta María Chivite, quien sin límite de tiempo expondrá la gestión de su Ejecutivo, tras lo que tomarán la palabra los diferentes portavoces parlamentario.Tras unas breves palabras del presidente del Parlamento, Unai Hualde, detallando las normas de la sesión, Chivite ha subido al estrado donde tras dar la bienvenida ha dejado ya el primero de sus mensajes: "Somos la comunidad con mayor calidad de vida de España y ofrecemos una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona". EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite dice que en su Gobierno no hay "ningún indicio" de corrupción: "No me harán caer, no lo van a conseguir"

En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.

Cargar más
Publicidad
X