INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR
Guardar
Quitar de mi lista

El debate del salario mínimo vasco llega al Parlamento sin apoyos para prosperar

A partir de las 9:30, ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde defenderán en el Parlamento Vasco la Iniciativa Legislativa Popular avalada por 138.000 firmas, aunque el resultado parece ya decidido: PNV y PSE-EE votarán en contra de su tramitación, en línea con el criterio del Gobierno Vasco.
Sindicatos vascos reclaman al Gobierno Vasco que apoye la ILP por un salario mínimo propio
Manifestación a favor del SMI propio. Foto: EITB

Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, será quien intervenga en nombre de todos los sindicatos para defender la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que reclama la creación de un salario mínimo vasco. El debate comenzará a las nueve y media de la mañana, pero todo apunta a que la propuesta quedará bloqueada, ya que PNV y PSE han adelantado su rechazo a la tramitación.

El Gobierno Vasco sostiene que la fijación del salario mínimo interprofesional es una competencia exclusiva del Estado y que este debate debe darse en el marco de la negociación colectiva entre sindicatos y patronal. Si se confirma ese voto negativo, la vía legal iniciada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde quedará cerrada.

Ayer, las centrales sindicales realizaron un último intento de presión con una manifestación en Bilbao en la que participaron miles de personas. Reclamaron que se respete “la voluntad ciudadana” expresada en las 138.000 firmas y denunciaron el “bloqueo” de Confebask, que también se ha negado a negociar la propuesta en el ámbito laboral.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

Cargar más
Publicidad
X