Rosa Lluch en Radio Euskadi: "Reconforta ver que, 25 años después, tanta gente sigue echando de menos a mi padre"
Rosa Lluch, hija de política y economista vinculado al Partido Socialista Catalán Ernst Lluch asesinado por ETA, ha afirmado, en una entrevista que ha dado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, que estos días requieren un esfuerzo para la familia pero que "reconforta" ver cómo "tanta gente le recuerda y le echa de menos".
Lluch fue asesinado el 21 de noviembre de 2000 en un aparcamiento de Barcelona. Esa mañana había participado en una tertulia en Radio Euskadi en la que analizó un comunicado de ETA, en el que afirmó "parecen que se arrepienten de matar a una persona, pero claro, si uno va con bombas, aparte de matar a quien quieren matar, que no deberían, resulta que matan a otro".
En palabras de Rosa, aquel día "marcó un punto de inflexión" en la vida de la familia porque "alguien planeó fríamente y ejecutó" y "tienes que superar un duelo y las circunstancias".
Sin embargo, asegura que "la reacción de la sociedad catalana nos hizo sentir favorecida"." Había una clara mayoría social a favor del diálogo", ha recordado, tras reconocer que" ser víctima de ETA en Barcelona, probablemente, fue más fácil ".
En este sentido, ha reclamado que aún "hay mucho que hacer para conseguir la tranquilidad total", sobre todo por aquellos que estuvieron señalados, pero es optimista y asegura que "todo llegará".
Lluch tuvo mucha relación con Euskadi, de hecho, formó parte de Elkarri y destacó como defensor del diálogo y partidario de establecer puentes con ETA.
En esa línea, Rosa Lluch ha recordado el mitin que dice en Donostia-San Sebastián un año antes de su asesinato en el que fue increpado por varias personas y les dijo que gritaran, porque mientras hacían eso, no mataban. Rosa aseguró que a ella no le sorprendió aquellas palabras, porque su padre entendía que había "jugado con las normas democráticas que había adoptado la mayoría de los países". "Era una disfunción que unos cuantos seguían amenazando con ejercer la violencia", ha dicho.
Aunque ha reconocido que, al principio, no fue fácil para la familia mantener vínculos con Euskadi, Rosa Lluch ha afirmado que el acto que los amigos de su padre organizaron este viernes en la plaza de la Constitución de Donostia-San Sebastián, "es una de las iniciativas más bonitas que se han montado estos días ".
Te puede interesar
Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".
El Supremo cita el jueves a Ábalos y a Koldo García para revisar sus medidas cautelares
El juez Leopoldo Puente ha convocado una vista para decidir si mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, investigados en el caso Koldo. La Fiscalía y las acusaciones populares han reclamado su ingreso en prisión.
ETA mató hace 25 años a Ernest Lluch, figura clave del diálogo y la convivencia
San Sebastián celebra a las 12:30 horas un acto en la Plaza de la Constitución para recordar a Ernest Lluch en el 25 aniversario de su asesinato por ETA, un homenaje que pone el foco en su apuesta por el diálogo y la convivencia.
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.