Presupuestos vascos
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y PP enmendarán a la totalidad las cuentas vascas para 2026

PP y EH Bildu han decidido presentar enmiendas a la totalidad a la propuesta de presupuestos elaborada por el Gobierno Vasco, según han informado este lunes los portavoces parlamentarios de estas formaciones.

Pello Otxandiano eta Javier De Andres

Pello Otxandiano y Javier de Andrés.

La oposición ha rechazado las cuentas presentadas por el Gobienro Vasco para el 2026. El viernes se conocía la postura de Sumar, que anunciaban una enmienda a la totalidad, y este lunes EH Bildu y PP han anunciado asímisimo que rechazan las cuentas, si bien cada partido señala diferentes motivos. Los presupuestos tienen en todo caso garantizada su aprobación gracias a la mayoría que tienen PNV y PSE-EE en el Parlamento Vasco.

EH Bildu ha anunciado este lunes la enmienda a la totalidad a los Presupuestos del Gobierno Vasco para 2026, según ha dado a conocer este lunes en Bilbao el líder de la formación soberanista en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano.

Otxandiano, en una rueda de prensa, ha denunciado la falta de voluntad negociadora del PNV y PSE-EE, socios del Ejecutivo Vasco, y no tiene "ambición política" para hacer frente a la crisis habitacional, en la que centraba su propuesta para las cuentas públicas EH Bildu, y dar "respuesta estructural al problema de la vivienda en diez años".

A su juicio, este proyecto de presupuestos pone de relieve que hay "un problema estructural" con las cuentas públicas, y ha añadido que el proyecto del Gobierno "no es suficiente" para hacer frente a los problemas y necesidades sociales y económicas que tiene Euskadi.

"Si se quiere hacer hincapié en determinados ámbitos, como puede ser vivienda, salud, seguridad, hay que plantear recortes en otros ámbitos. Y en este proyecto de presupuestos es evidente, hay un recorte, una disminución del gasto en ámbitos sensibles", ha subrayado.

El líder de EH Bildu en la Cámara ha argumentado que, con la actual estructura de ingresos, no va a ser "suficiente" para atender esas necesidades sociales y económicas a las que se enfrenta la Comunidad Autónoma Vasca

 

18:00 - 20:00

Según el PP, el proyecto empobrece a las familias

El PP presentará también una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año, porque "empobrece a las familias", recurre a la deuda para financiar el gasto corriente en lugar de destinarlo a inversiones y obedece a "un modelo netamente socialista".

El presidente de la formación en Euskadi, Javier de Andrés, ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación para anunciar la decisión de los populares de pedir la devolución de las cuentas.

De Andrés ha criticado que el proyecto presupuestario tiene un crecimiento "desmesurado", que ha cifrado en el 10,1 % en lugar del 4,7 % del que habla el Gobierno, porque este "ha separado los 1000 millones para financiar empresas".

El líder del PP ha expuesto que las cuentas y los impuestos crecen más que los salarios, que la producción industrial y que el Producto Interior Bruto, lo que "contribuye al empobrecimiento de las familias, que tienen que sufragar los presupuestos sin que sus recursos crezcan de la misma manera".

También ha criticado que los presupuestos destinen menos dinero a inversiones. En el caso concreto de la Y vasca de alta velocidad solo se contemplen 22 millones, frente a los 65 del años anterior, ha afeado De Andrés, que ha censurado también que no haya "partidas de apoyo" para comarcas como Ayala o Busturialdea.

Es decir, ha continuado, que el Gobierno Vasco "se endeuda para financiar el gasto corriente y no inversiones que es lo que genera actividad económica".

Por todo ello el PP ha decidido presentar una enmienda a la totalidad al proyecto presupuestario. La decisión se la comunicaron al consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, el pasado viernes en una reunión en el Parlamento vasco, que ese día celebraba un pleno de control.

En esa cita el Ejecutivo entregó a los populares un documento "pensando que se ajustaba" a las propuestas que el PP les había presentado también por escrito el 24 de octubre. Sin embargo, el planteamiento del Gobierno no satisfizo a los populares, que decidieron entonces pedir la devolución de las cuentas.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X