Paga extra
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra aprueba adelantar a enero la paga de julio

El Ejecutivo foral compensa así la supresión de la paga de Navidad de 2012 ordenada por el Gobierno central.
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina. EFE

El Gobierno de Navarra ha aprobado adelantar la paga extra de julio a enero para los cerca de 25.000 empleados públicos de la comunidad foral, para compensar la supresión de la paga de diciembre de 2012 establecida por Real Decreto del Gobierno español.

La orden de pago se trasladará a las entidades bancarias a lo largo de esta mañana y beneficiará a 22.700 empleados fijos y temporales con contrato para al menos los seis siguientes meses, así como a los altos cargos y al resto del personal eventual, ha informado en conferencia de prensa al consejera de Economía, Lourdes Goicoechea.

El importe total de la paga asciende a 43 millones de euros, cantidad con la que el Ejecutivo pretende paliar los efectos que tiene la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.

Para los 506 empleados al servicio de la Administración de Justicia en Navarra, el Gobierno de Navarra ha establecido un sistema diferenciado, dado que no se les puede anticipar el abono de la paga extraordinaria por estar su régimen retributivo sujeto a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más