Relaciones laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Sordo emplaza a Confebask a evitar 'la ley de la jungla'

"Si eso es lo que Confebask quiere, habrá muchos conflictos, y la competencia entre empresas vendrá de rebajar los gastos salariales. Haremos lo posible para que eso no suceda", añade Sordo.
Unai Sordo afirma que las relaciones laborales pueden volverse muy conflictivas. EITB.

El secretario general de CC.OO. Euskadi, Unai Sordo, ha emplazado a Confebask a que decida si pretende que las relaciones laborales en la Comunidad Autónoma Vasca sea "como la ley de la jungla o no", ya que, si es así, ha advertido de que "habrá muchos conflictos en las empresas".

En una entrevista a Euskadi Irratia, Sordo ha asegurado que, por parte del sindicato que dirige, harán "todo lo posible" para que no ocurra eso, "en un principio con voluntad para hablar, y, si eso no fuera posible, si no hubiera respuesta, a través de la movilización".

En este sentido, ha explicado que CC.OO. Euskadi plantea dos medidas para hacer frente a la reforma laboral, como son el fortalecimiento de la importancia del sindicato en las empresas por un lado, y lograr acuerdos en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca por otro, "especialmente para que los convenios del ámbito vasco sigan estando en vigor".

"Confebask tiene que decidir si quiere que las relaciones laborales en Euskadi sean como la ley de la jungla o no. Si eso es lo que quiere, habrá muchos conflictos en las empresas, y la competencia entre empresas vendrá de rebajar los gastos salariales. Por nuestra parte haremos lo posible para que eso no suceda, en un principio con voluntad para hablar, y, si eso no fuera posible, si no hubiera respuesta, a través de la movilización", ha reiterado.

Así, ha criticado que la reforma laboral facilita al empresario la modificación de las condiciones laborales acordadas en el convenio, mientras que, en su opinión, "cuando hay cambios, deberían ser procesos de negociación entre empresario y trabajadores".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más