Previsiones económicas
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos vascos auguran un 2013 'muy duro' y 'de movilización'

Tras analizar las previsiones socio-económicas para este año, ELA, LAB, CCOO y UGT de Euskadi han denunciado que se pretenda aprovechar la crisis para deteriorar las condiciones de trabajo.
Las protestas por el empeoramiento de las condiciones laborales inundan nuestras ciudades. EITB

Los sindicatos vascos han advertido de que 2013 va a ser un año de movilización en las calles, al presentarse "muy duro" y "complicado" por la previsión de que el paro aumente y se pretenda aprovechar la crisis económica para deteriorar las condiciones de trabajo.

Los secretarios generales de ELA, LAB, CCOO y UGT de Euskadi han analizado, en conversación con Efe, las malas previsiones socio-económicas para el presente año y las estrategias con las que pretenden hacerlas frente.

'Matando al enfermo'

En su análisis, el secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, "Txiki", ha considerado que las políticas de ajuste que se están aplicando constituyen una "medicina que está matando al enfermo", que se saldan con "más paro, más pobreza y un incremento de las desigualdades sociales".

También para el secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, "2013 va a ser un año muy duro" si no se da "un cambio de timón importante" en la orientación de las políticas económicas.

Por su parte, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha calificado la situación de "preocupante, alarmante", dado el actual escenario de "destrucción de empleo", con "EREs -Expedientes de Regulación de Empleo- en todos los sectores".

El secretario general de UGT de Euskadi, Dámaso Casado, también ha vaticinado que el presente año va a ser "muy duro" y ha advertido de que su sindicato se va a movilizar "permanentemente" en contra de las políticas que se aplican, aunque también tratará de llegar a acuerdos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más