Entrevista en ETB
Guardar
Quitar de mi lista

Sordo advierte que la relación con Confebask es distante

El secretario general de CCOO de Euskadi se muestra abierto al diálogo social, pero ha criticado a la patronal que pide otra "vuelta de tuerca" más en la reforma laboral.
Unai Sordo.

El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha mostrado la disposición de su sindicato al diálogo social si bien ha advertido contra una patronal "insaciable" que pide otra "vuelta de tuerca" más en la reforma laboral y ha reconocido que las relaciones con Confebask son "distantes".

El dirigente sindical, en una entrevista en ETB-2, ha calificado de "toma de contacto" la reunión que mantendrán con el nuevo consejero de Empleo. "El objetivo es evaluar qué políticas quieren llevar, contraponer con las políticas que nosotros consideramos más oportunas para hacer frente a la situación de crisis económica y, en función de eso, ver si vamos a habilitar o no algún espacio de discusión de estas medidas y en que términos se habilitaría ese espacio", ha explicado, insistiendo en que es "el mínimo" que esperan del encuentro de esta tarde.

Unai Sordo ha explicado que mantienen una "relación distante" con la patronal dado el "enorme" alejamiento que existe en la negociación colectiva. "Están bloqueados los convenios colectivos", ha recordado, asegurando que la patronal "hace una lectura radical y muy rígida de la reforma laboral de Rajoy y esto está deteriorando los cauces de negociación en el marco de los convenios colectivos y esto nos puede llevar a una auténtica ley de la jungla en las relaciones laborales en Euskadi".

Además, ha recordado que la CEOE está pidiendo una "vuelta de tuerca" más en la reforma laboral para poder aplicar los ERE "sin que la administración ni los sindicatos ni los jueces puedan prácticamente evaluar nada de lo que recogen esos expedientes".

"Hay una patronal hoy insaciable, que aspira a que las relaciones laborales en las empresas sea lo más parecido posible a un cortijo, donde uno manda y el resto obedece. Y nos parece un modelo de entender las relaciones entre empresarios y trabajadores absolutamente decimonónico, abocado al fracaso y profundamente reaccionario", ha aseverado.

Finalmente, el secretario general de CCOO de Euskadi, que esta misma semana será previsiblemente reelegido para el cargo por el X Congreso de su sindicato, no descarta más huelgas generales si se continúa por la senda de las recortes, como por ejemplo en las pensiones.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más