Facturas de electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

Facua alerta de que los descuentos de eléctricas encarecen la factura

Los "supuestos descuentos" que ofertan las compañías eléctricas encarecen la factura hasta en un 11 %, según Facua-Consumidores en Acción. Desaconsejan abandonar la Tarifa de Último Recurso (TUR).
18:00 - 20:00
FACUA advierte de la publicidad engañosa de las compañías eléctricas

Facua-Consumidores en Acción ha alertado de que los "supuestos descuentos" que ofertan las compañías eléctricas encarecen la factura hasta en un 11 %, y ha denunciado la "publicidad engañosa" del sector y las "prácticas fraudulentas" de sus comerciales.

En su informe "Las mentiras de las eléctricas", Facua advierte de que los descuentos están condicionados a la contratación de servicios adicionales que "hinchan" los recibos, por lo que las rebajas que ofrecen los comerciales "no se ajustan a la verdad".

Asegura que abandonar la Tarifa de Último Recurso (TUR) es una decisión "poco recomendable" en el mejor de los casos, y un "auténtico disparate" si se contratan tarifas más caras ofertadas por las tres principales compañías (Gas Natural Fenosa, Endesa e Iberdrola).

Además, ha alerta de que que los contratos libres recortan derechos de los usuarios, y eliminan obligaciones impuestas a las eléctricas, que están recogidas sólo en la normativa que afecta a la TUR, por lo que ha pedido al Gobierno que cambie la legislación.

Ha explicado que en Gas Natural Fenosa, con la oferta del descuento del 15 % la factura se encarece un 3,6 % (2,91 euros), mientras que con la oferta del 20 % de rebaja, el precio se eleva un 8,5 % (6,5 euros), porcentajes que se incrementan cuando pasa el primer año.

En Endesa, Facua ha manifestado que "la mayor trampa" llega cuando el usuario lleva más de un año con la oferta, ya que el descuento sobre el término de potencia desaparece y el servicio de asistencia duplica su precio, por lo que se pagará un 4,7 % (3,99 euros) más que con la TUR.

Por su parte, en Iberdrola, según la asociación, se ofrece un descuento del 10% en el término de potencia pero se aplica sobre una tarifa "mucho más cara" que la fijada por el Gobierno y, además, la tarifa por la energía consumida es más cara que la TUR e incluye un servicio de protección de pagos, lo que puede aumentar la factura en un 6,8 % (5,5 euros).

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más