Recortes en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Darpón: 'No vamos a permitir que quien esté más enfermo pague más'

El consejero de Salud ha indicado que "el recorte en personal no es para nosotros una de las prioridades".
El consejero de Salud Jon Darpón. Foto: EFE

El nuevo consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha explicado que se recortará en aquello que es menos importante "para que lo fundamental se mantenga e incluso mejore" y ha insistido en que "no vamos a permitir que quien esté más enfermo pague más".

Entrevistado en Onda Vasca, el consejero de Salud se ha mostrado tranquilo ya que cree que el presupuesto de su Departamento presupuesto "será suficiente" a pesar de "vamos a tener menos presupuesto que en los años anteriores y la situación económica es difícil".

El consejero se ha mostrado contrario a cualquier copago farmacéutico que se aplique de forma generalizada y ha explicado que aunque Osakidetza "puede necesitar cambios para sobreponerse a una época con menos presupuesto", el copago en farmacia  "no va a ayudar a arreglar el sistema".

Ha insistido en que "no vamos a renunciar al principio de equidad y nos vamos a primar económicamente al que este mas enfermo".

Darpón ha recordado además que Euskadi es la única comunidad del Estado que no tiene implantado el copago y ha explicado que van a esperar a instalar la medida y ver las repercusiones que tiene económicamente sobre los grupos "y si tenemos que corregir algo ya corregiremos".

"Nos vamos a permitir que quien esté más enfermo pague más. Vamos a ver la fórmula del copago como afecta y como repercute a cada uno", ha señalado.

Darpón ha recordado que un total de 26.000 personas trabajan en Osakidetza de forma estable y cerca de 4.000 de forma temporal, por lo que el apartado de personal "es caro" ya que "nosotros abrimos 365 días al año y muchos de los centros trabajan a turnos de 24 horas". No obstante, ha indicado que "el recorte en personal no es para nosotros una de las prioridades".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más