Aprobación del documento
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV propone una comisión para consensuar la reforma fiscal

El PNV propone la creación de una comisión técnica en el Parlamento vasco que logre un "acuerdo básico" entre las diferentes formaciones en torno a una reforma fiscal.
El presidente del PNV Andoni Ortuzar. Foto: EITB

La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), aprobó, en su reunión de ayer, un documento en el que sostiene su propuesta de reforma del sistema impositivo de Euskadi.

Según ha indicado la propia formación, el informe contiene, "sin formulación de medidas específicas", el "marco tributario a renovar" que incluye propuestas en materia de lucha contra el fraude, impuesto de la renta de las personas físicas, impuesto de sociedades, y otras figuras impositivas y actuaciones de armonización.

El texto se contempla como una "propuesta abierta" que analiza las materias y contenidos susceptibles de "reforma, de modificación, eliminación o reformulación", sin  atender a "actuaciones concretas" que "deberán ser estudiadas, debatidas y acordadas" en una posterior negociación entre partidos.

Esta propuesta será llevada al Parlamento vasco por el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en el pleno del próximo jueves. Para ello, hará entrega del documento aprobado por la formación a los dirigentes de EH Bildu, PSE, PP y  UpyD.

Asimismo, les expondrá la metodología de diálogo propuesta, que contempla la configuración de una comisión de carácter técnico que analice y estudie las medidas propuestas a través de reuniones multilaterales.

Una vez alcanzado un "punto de sintonía" y "acuerdo básico" entre los partidos, el PNV propone elevar las conclusiones al Órgano de Coordinación Tributaria para establecer "textos armonizados" que debieran aprobarse en las instituciones competentes, es decir, las Juntas Generales de cada territorio.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más