Fiscalidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco mantiene la fecha del Consejo Vasco de Finanzas

La Diputación de Gipuzkoa ha pedido que se suspenda la reunión porque no ha recibido la documentación del encuentro. Hacienda ha señalado que tendrán la información antes del día de la reunión.
Helena Franco diputada de Hacienda de Gipuzkoa ha pedido la suspensión de la reunión. Foto: EFE

El Gobierno Vasco mantiene para el miércoles la reunión del Consejo Vasco de Finanzas, pese a que la Diputación de Gipuzkoa haya pedido que se suspenda porque no han recibido la documentación, según han informado fuentes del Departamento de Hacienda y Finanzas.

Las mismas fuentes han señalado que los integrantes del Consejo Vasco de Finanzas tendrán esa documentación antes del día de la reunión, pero no han precisado, por el momento, cuándo se les remitirá a las distintas instituciones.

El Departamento de Hacienda ha señalado que "no ha variado nada" y que, en principio, se mantiene la convocatoria de este miércoles del Consejo Vasco de Finanzas.

La diputada de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa, Helena Franco, ha emplazado este lunes al Gobierno Vasco a suspender la reunión del miércoles y volver a convocar un nuevo encuentro porque "a 48 horas de la reunión", no han recibido la documentación y desconocen las propuestas, por lo que "no pueden analizar de antemano la implicación que puede tener para el tejido guipuzcoano".

El Consejo Vasco de Finanzas, órgano que reúne a diputaciones y Gobierno Vasco, fijará las previsiones de recaudación de las haciendas forales, trámite imprescindible para elaborar después los presupuestos del Gobierno Vasco de este año que tendrán alrededor de 1.200 millones de euros menos.

En el último CVF celebrado en octubre las diputaciones fijaron la recaudación de 2013 en 11.825 millones de euros, mientras que el Gobierno Vasco socialista ya en funciones se abstuvo dada su inminente salida del Ejecutivo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más