Datos 2012
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cumple con el objetivo de déficit

La mayoría de las comunidades autónomas cumplieron el año pasado el déficit del 1,5% previsto, once en total, con Extremadura a la cabeza (0,69%) y la Comunidad Valenciana a la cola (3,45%).
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: EFE

Euskadi cumplió el año pasado el déficit del 1,5%, con un dato que se ha situado en un 1,39%, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Adminitraciones Públicas.

La mayoría de las comunidades autónomas cumplieron el año pasado el déficit del 1,5% previsto, once en total, con Extremadura a la cabeza (0,69%) y la Comunidad Valenciana a la cola (3,45%). La media de todas ellas sin embargo se encuentra en el 1,73%, por encima del objetivo.

Las autonomías que se han quedado por encima del déficit máximo autorizado han sido Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Andalucía, Islas Baleares y Murcia.

Los datos de déficit son los siguientes: Euskadi (1,39%), Cataluña (1,96%); Galicia (1,19%); Andalucía (2,02%); Asturias (1,04%); Cantabria (1,13%); La Rioja (1,04%); Murcia (3,02%); Comunidad Valenciana (3,45%); Aragón (1,47%); Castilla-La Mancha (1,53%); Canarias (1,23%); Navarra (1,34%); Extremadura (0,69%); Baleares (1,83%); Madrid (1,07%) y Castilla y León (1,4%).

En 2011, en Euskadi el déficit se situó en el 2,56% y en 2010, en 2,49%.

No más medidas de ajuste

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado que tras el esfuerzo de reducción del déficit público realizado en 2012 "no habrá necesidad de nuevas medidas de ajuste en 2013".

No obstante, ha insistido en que el Gobierno no puede relajarse, pese a la reducción del déficit público en 2012 hasta situarse en el 6,74 % del PIB.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más