1.614,4 horas anuales
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza confirma a los sindicatos que aumentará la jornada anual

CCOO ha denunciado que la postura de Osakidetza "dificulta enormemente cualquier acuerdo". El Sindicato de Enfermería de Euskadi-SATSE ha salido "profundamente decepcionado" de la reunión.
Concentración de SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT en Vitoria. EFE

Gobierno Vasco y sindicatos han mantenido hoy un primer encuentro en torno a la Mesa Sectorial de Osakidetza, en el que el Departamento ha confirmado la intención de aplicar la jornada laboral de 1.614,4 horas anuales, que las centrales rechazan porque provocará destrucción de empleo.

A la cita han acudido el director de Recursos Humanos de Osakidetza, Jose Armentia, y otros cargos de esta dirección, mientras que por parte sindical han estado todas las centrales representadas en el Servicio Vasco de Salud (Sindicato Médico, Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT).

Armentia ha explicado que en esta primera toma de contacto han trasladado a los sindicatos su intención de mantener abierta una línea de "diálogo permanente, basada en el respeto mutuo, la responsabilidad y la transparencia".

Armentia ha reivindicado que se debe hacer "un mayor esfuerzo" por parte de directivos, agentes sociales y profesionales de Osakidetza.

Sindicatos

CCOO-Euskadi ha denunciado en un comunicado que la postura de Osakidetza "dificulta enormemente cualquier acuerdo" porque "empeora" las condiciones de trabajo actuales y supone "destrucción" de empleo.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi-SATSE ha salido "profundamente decepcionado" de la reunión porque en la misma la dirección de Osakidetza ha hecho "una declaración de intenciones en toda regla sin concretar en ningún momento contenido alguno".

Al mismo tiempo que se celebraba la reunión, varias decenas de delegados sindicales se han concentrado en Vitoria a las puertas de la sede central del Servicio Vasco de Salud para protestar por los recortes con motivo de la primera reunión de la Mesa Sectorial.

Sindicatos y Osakidetza volverán a reunirse el próximo 11 de abril.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más