Presupuestos vascos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

Así será el pleno para debatir las enmiendas a los Presupuestos

Habrá una sola votación en la que los grupos se mostrarán a favor o en contra de la devolución de los mismos al Gobierno o, en su caso, se abstendrán.
El Parlamento Vasco votará el 26 de abril las enmiendas a la totalidad a los presupuestos. Foto: EFE

El pleno del Parlamento Vasco acogerá el viernes de la próxima semana el debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de presupuestos del 2013, que contará con una sola votación en la que los grupos se mostrarán a favor o en contra de la devolución de los mismos al Gobierno o, en su caso, se abstendrán.

La Junta de Portavoces ha fijado hoy el mecanismo de la sesión que, a propuesta de la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería, ha sido acordado con el respaldo de todas las formaciones y es similar a la adoptada en años anteriores.

El pleno comenzará con la presentación del proyecto por parte del Gobierno Vasco, previsiblemente del consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, que tendrá treinta minutos para defenderlo.

Después, los grupos intervendrán con un máximo de treinta minutos cada uno para mostrar sus argumentos favorables o contrarios a las enmiendas. Los turnos de réplica y dúplica serán de diez minutos.

Una vez acabadas estas alocuciones, se votará la devolución del proyecto de ley al Gobierno de Iñigo Urkullu, en la que los partidos tienen posibilidad de apoyarla, rechazarla o abstenerse.

Una vez conocido el destino de esta iniciativa legislativa del Ejecutivo, habrá un turno de explicación de voto de cinco minutos para los grupos que no hayan intervenido en el debate con anterioridad.

De este modo, si no hay cambios en las posturas de los grupos en los días que quedan hasta la celebración del pleno, el Gobierno Vasco verá cómo le es devuelto el proyecto de presupuestos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más