Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy asegura que no habrá subidas de impuestos este viernes

Además, Rajoy ha considerado la bajada de la prima de riesgo como un aval a su política económica.
18:00 - 20:00
Rajoy anuncia más recortes, aunque no tan drásticos como en 2012

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado este miércoles que en la reunión del próximo viernes del Consejo de Ministros no habrá ninguna subida de impuestos.

"No hay impuestos el viernes", ha sentenciado el jefe del Ejecutivo en los pasillos del Congreso al pedirle los periodistas si podía lanzar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ante la posibilidad de que el viernes se decidiera alguna nueva subida en ese sentido.

Rajoy avanzó ayer (martes) que en la próxima reunión del Consejo de Ministros, que aprobará las nuevas previsiones económicas del Gobierno, el Plan Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad, es "probable" que se modifiquen algunas partidas presupuestarias, pero sin recortes tan drásticos como los de 2012.

Y añadió que no quiere subir el IVA o el IRPF, aunque todo depende de la evolución del crecimiento y la senda del déficit.

 

Sesión de Control

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado hoy la bajada de la prima de riesgo como un aval a su política económica y ha reivindicado que él, y no el Ejecutivo del PSOE, fue quien logró que Bruselas flexibilizara los plazos para que España cumpliera sus objetivos de déficit.

Rajoy ha aludido a las previsiones económicas españolas en la sesión de control del pleno del Congreso en respuesta a una pregunta del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le ha pedido que abandone los recortes y adopte medidas que eviten más sufrimiento a los españoles.

A juicio de Rajoy, lo que tiene que hacer es mantener la política económica de los últimos meses para reducir el déficit, seguir haciendo reformas estructurales y continuar con la reestructuración del sector financiero, además de "dar la batalla" en Europa para lograr más integración y liquidez.

El jefe del Ejecutivo ha considerado que hay datos que avalan esa política, como la mejora del déficit exterior, el aumento de las exportaciones, el superávit de la balanza de pagos, el regreso de la inversión extranjera o el buen comportamiento de los mercados.

"Ya nos estamos financiando a unos precios similares a los del año 2010, la prima de riesgo está bien y, por tanto, lo que hay que hacer es perseverar y no volver a las políticas caducas y trasnochadas que hicieron ustedes y que son -ha dicho- las que nos han traído hasta aquí".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más