El paro llega a 6.202.700 personas en el primer trimestre de 2013

El paro ha superado por primera vez la barrera de los 6 millones en España en el primer trimestre de 2013, hasta llegar a 6.202.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) el número de desempleados se situó en los 164.700 desempleados y Navarra cuenta con 58.000 parados.
El paro subió en la CAV en 1.900 personas durante el primer trimestre del año, un 1,15% más que en el trimestre anterior, con lo que la tasa de paro se situó en el 16,28%. El número de parados contabilizados en el primer trimestre de 2013, respecto al mismo periodo del año precedente, se elevó a 24.500, un 17,45% más.
Por provincias, Bizkaia es el territorio que ha registrado en este trimestre la mayor tasa de paro con el 18,03%, seguido de Araba ,con el 16,37%, y Gipuzkoa, con el 13,27%.
El número de personas desempleadas en Navarra ha llegado a las 58.000 en el primer trimestre del año, lo que supone un 19,02% de la población activa. Con respecto al trimestre anterior, los desempleados se han incrementado en 5.400, un 10,26%, mientras que frente al mismo trimestre del año pasado se han incrementado en 7.800, un 15,45%. Navarra, es la tercera comunidad donde más ha subido el paro en primer trimestre año.
Datos de España
El número de parados aumentó en 237.400 personas en el primer trimestre de 2013, hasta alcanzar los 6.202.700, y la tasa de desempleo subió 1,14 puntos respecto al cuarto trimestre de 2012 y se situó en el 27,16 % de la población activa.
Entre enero y marzo la ocupación disminuyó en 322.300 personas hasta situar el número de ocupados en 16.634.700 y la tasa de actividad en el 59,68 %.
El número de desempleados que perdió su empleo hace más de un año se elevó a 2.901.100 en dicho periodo, 111.200 más que en el cuarto trimestre de 2012.
Más noticias sobre economía
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.