PNV y PP constatan cercanía en contenido y plazos de la reforma fiscal

El PNV y el PP han constatado en la reunión que han mantenido este martes en Bilbao la cercanía que mantienen, de forma general, en cuanto a los contenidos y los plazos para realizar una reforma fiscal, que pasan por un acuerdo en junio para tramitarlo después en las respectivas Juntas Generales y que entre en vigor el próximo 1 de enero.
En la reunión, celebrada en la sede central del PNV durante más de hora y media, han participado por el PP el presidente del partido en Bizkaia, Antón Damborenea, y el presidente de las Juntas de Araba y exdiputado de Hacienda, Juan Antonio Zarate, y por el PNV el diputado de Hacienda de Bizkaia, José María Iruarrizaga, y la "burukide" Pilar García de Salazar.
Damborenea ha explicado a los periodistas tras el encuentro que esta reunión es la tercera que celebran con el PNV para tratar sobre cuestiones de fiscalidad y que en la misma han constado las "coincidencias" en "algunos temas muy generales; en otros, no tanto".
"No somos optimistas ni pesimistas, conocemos las propuestas genéricas y ahora tenemos que trasladarlas más a lo concreto en todos los puntos para ver si podemos llegar a un acuerdo", ha explicado antes de apuntar que no han concretado fechas para una nueva reunión.
Concidencias
Damborenea ha señalado que PP coincide con el PNV en mantener la deducción por vivienda, y en introducir cambios en el IRPF, incrementando los tipos a las rentas más altas. Así, coinciden en subir en un punto los tipos de cada uno de los tramos a partir de los 65.000 euros de ingresos anuales.
El PP también ha defendido bajar un punto el tipo para las rentas de menos de 40.000 euros, y propone, asimismo, aplicar una deducción del 20 % a todas las inversiones realizadas por autónomos y conceder una bonificación fiscal a los beneficios empresariales que sean reinvertidos para generar empleo.
Desacuerdos
En cambio, ha comentado que tienen "bastante lío" con el PNV en el tratamiento de las rentas irregulares, "que no son solo los jugadores de fútbol y baloncesto, sino de mucha más gente. No sólo hablamos de rentas de trabajo, sino de otro tipo de rentas".
Damborenea considera que lo primero es acordar "el modelo" a aplicar a estas rentas, ya que se barajan al menos tres posibilidades distintas, correspondientes a los modelos de cada uno de los territorios históricos.
La conexión de Haciendas forales
En cuanto a la conexión en tiempo real de las haciendas forales para fortalecer la lucha contra el fraude, Damborenea ha comentado que lo primero es que los inspectores fiscales se reúnan y digan a los políticos qué necesitan para ser más eficaces.
No obstante, ha asegurado que el PP "no entiende que la Diputación de Araba tenga acceso a datos de un contribuyente vizcaíno, guipuzcoano o de Guadalajara porque sí''. ''Eso eleva el costo del sistema para nada", asegura.
Más noticias sobre economía
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.
La cooperativa Diknua de Corporación Mondragon paga 1,5 millones por Ternua y mantendrá sus 56 empleos
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha autorizado la operación que supondrá mantener los 56 empleos de la compañía en Euskadi, "respetando las condiciones de trabajo y la antigüedad".
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.