Fiscalidad
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV inicia la ronda de reuniones para pactar la reforma fiscal

La formación jeltzale busca desde hoy cerrar un pacto fiscal para finales de junio.
Representantes del PNV y EH Bildu, antes de la mesa de partidos convocada por el lehendakari. EFE

El PNV iniciará este martes las reuniones bilaterales con los partidos que tienen representación parlamentaria, EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD, para tratar de llegar a un acuerdo sobre reforma de la fiscalidad y un plan de lucha contra el fraude.

La primera cita será esta tarde, a las 17:00, con representantes del PP vasco.

Esta ronda de contactos se produce después de la celebración el pasado 21 de mayo de la 'mesa política' que el lehendakari, Iñigo Urkullu, convocó en Lehendakaritza, con el fin de emprender la vía del consenso que permita la salida de la crisis económica.

En la cumbre se presentó un documento, elaborado por el PNV, con propuestas concretas en materia de renovación del marco tributario y de lucha contra el fraude fiscal, que busca el entendimiento con el resto de formaciones, sobre todo con el PSE-EE, con el que le darían las cuentas a la hora sumar votos en el Parlamento Vasco.

La intención del PNV es conseguir cerrar un pacto fiscal para finales de junio, de forma que se refleje en las previsiones de ingresos que deberá aprobar el Consejo Vasco de Finanzas en el mes de octubre.

El PNV desea acordar para el próximo mes de junio un Plan interinstitucional de reactivación económica y de empleo con las diputaciones, así como la constitución de un grupo de trabajo específico sobre el sistema vasco de protección social. Ya en julio, prevé la presentación de una propuesta sobre redimensionamiento del sector público, mientras que, para otoño, espera abordar la ponencia de autogobierno y el modelo institucional vasco.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más