Previsión para 2014
Guardar
Quitar de mi lista

La CE rebaja la previsión de crecimiento para España al 0,5% en 2014

El Ejecutivo comunitario mejora su pronóstico sobre la evolución del desempleo para 2013: España cerrará el año con el 26,6% de desempleo.
Paro

La Comisión Europea (CE) ha mejorado ligeramente las perspectivas de la economía de España para 2013 y espera que su Producto Interior Bruto (PIB) retroceda el 1,3 %. Subraya que el Estado volverá al crecimiento en 2014 con un incremento del 0,5 %, menor que el previsto por el Gobierno de Rajoy.

El Ejecutivo comunitario mejora también su pronóstico sobre la evolución del desempleo para 2013 respecto a sus proyecciones de mayo pasado y lo sitúa en el 26,6 % (frente al 27 % anterior), y mantiene su previsión de que el paro bajará paulatinamente en 2014 hasta situarse en el 26,4 %.

Por otro lado, la CE prevé que España cumpla este año con el objetivo de déficit del 6,5 % del PIB fijado por la Unión Europea (UE), sin tener en cuenta la ayuda a la banca, pero estima que se desviará una décima en 2014 y 2,4 puntos porcentuales en 2015, según las previsiones macroeconómicas publicadas hoy.

Además, pronostica un retroceso del crecimiento económico de la zona del euro del 0,4 % de su PIB y el estancamiento para el conjunto de la Unión Europea (UE), que habrá de esperar a 2014 para crecer al 1,1 y al 1,4 %, respectivamente.

Rehn ve "necesidades de ajuste"

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha asegurado que en España todavía hay "importantes necesidades de ajuste", al igual que en Italia, y aunque el paro español parece haberse "estabilizado", sigue siendo "insoportablemente" elevado.

"En ambos Estados miembros permanecen aún importantes necesidades de ajuste", ha señalado el comisario finlandés, quien recalcó que en el caso de España, ello "es visible en el insoportablemente elevado nivel de desempleo".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más