Banco de España
Guardar
Quitar de mi lista

Preparan la introducción del nuevo billete de 10 euros

Tratan de que no haya problemas con el lanzamiento del nuevo billete en el verano de 2014.
Billete actual de 10 euros. Foto: EU

El Banco de España ha iniciado un programa de jornadas informativas con entidades de crédito, compañías de transportes de fondos, fabricantes y usuarios de maquinaria de tratamiento de efectivo para preparar el lanzamiento del nuevo billete de 10 euros (del que todavía no han difundido ninguna imagen) de la serie Europa programado a partir del próximo verano.

Las primeras jornadas se han celebrado en Madrid los pasados 3 y 10 de diciembre, en las que han participado más de 180 representantes de los colectivos mencionados.

El organismo dirigido por Luis María Linde persigue garantizar que el nuevo billete sea aceptado, desde el día de su emisión, por todas las máquinas, dispensadores y dispositivos de cambio de efectivo.

Así pues, el Banco de España trata de evitar cualquier tipo de rechazo del nuevo billete o mal funcionamiento por falta de información o preparación previa de la maquinaria. En este proyecto colaboran el Banco de España y todos los agentes que participarán en la emisión y puesta en circulación del nuevo billete en España.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más