Multa de 30 millones
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka pide actuar con cautela en el caso de las vacaciones fiscales

El portavoz del Gobierno vasco aboga por no hacer "pronunciamientos unilaterales" que puedan "acabar perturbando la tramitación".
18:00 - 20:00
Erkoreka pide cautela en el asunto de las vacaciones fiscales

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha destacado hoy la conveniencia de "actuar con prudencia y cautela" en el asunto de las vacaciones fiscales, tras la propuesta del Ministerio de Hacienda para repartir el pago de la multa impuesta por la UE por el retraso en recuperar estas ayudas.

El Ministerio de Cristóbal Montoro ha planteado que la Diputación de Álava pague el 65,85 % de los 30 millones de euros de sanción, Bizkaia el 21,29 % y Gipuzkoa el 12,86 %, en función del dinero que cada territorio concedió a empresas en los años 90 mediante una serie de ayudas fiscales que después fueron declaradas ilegales.

Erkoreka se ha referido a este asunto, en declaraciones a los periodistas, antes de participar en un ciclo de los Cursos de Verano de Donostia, donde ha abogado por "no hacer pronunciamientos unilaterales" sobre las "vacaciones fiscales" que "puedan acabar perturbando la tramitación" de un expediente que, "con arreglo a lo establecido en la normativa vigente", corresponde "impulsar y resolver" al Gobierno central.

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más