Anteproyecto de la Diputación
Guardar
Quitar de mi lista

Los presupuestos de Gipuzkoa para 2015 aumentarán un 2,79%

El presupuesto será de 779,81 millones de euros, por lo que contará con 21,17 millones más, de los cuales 10 se destinarán al Departamento de Política Social.
La portavoz foral, Larraitz Ugarte. Foto: EFE

El presupuesto propio de la Diputación de Gipuzkoa para 2015 será de 779,81 millones de euros, un 2,79 % superior al de este año, por lo que contará con 21,17 millones más, de los cuales 10 se destinarán al Departamento de Política Social.

La portavoz foral, Larraitz Ugarte, ha adelantado hoy estas cifras del anteproyecto presupuestario, del que los responsables de la Diputación darán información detallada el próximo viernes en las Juntas Generales.

Por ello, ha rehusado precisar si las cuentas crecerán en todas las áreas y sólo ha mencionado los diez millones de euros más de los que dispondrá la que dirige Ander Rodríguez.

Ayudas a la dependencia

De esa cantidad, 1,8 millones de euros serán para dar cobertura económica a partir del mes de julio a las personas con dependencia moderada, los de grado 1.1, ya que éstas no reciben ayudas de la Administración central.

Ha explicado que de este grupo forman parte 5.700 personas de un total de 26.000 dependientes guipuzcoanos y que percibirán ayudas de 180 euros cuando reciban cuidados por parte de algún allegado y de 300 si se trata de una persona ajena al ámbito familiar.

Fondo Foral de Financiación Municipal

La portavoz ha destacado además que el presupuesto total de la Diputación va a aumentar un 4,85% y el del Fondo Foral de Financiación Municipal (FFFM) un 3,58%, lo que según ha destacado "tiene mucho que ver con las modificaciones fiscales" aprobadas esta legislatura.

Con relación al FFFM, ha rechazado que pueda ser utilizado para pagar la deuda que varios ayuntamientos tienen con la Mancomunidad de San Marcos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más