Kontsumobide no cree que Eroski cambie su oferta de las subordinadas
La directora del Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide, Elena Unzueta, ha afirmado hoy que ni a este organismo ni al Gobierno Vasco les consta que Eroski vaya a modificar su propuesta de canje de las aportaciones financieras subordinadas.
Unzueta y el consejero de Salud del Gobierno Vaco, Jon Darpón, han comparecido hoy en el Parlamento de Gasteiz a petición de EH Bildu para hablar de la situación de los afectados por este producto financiero, en el que cerca de 40.000 personas invirtieron unos 660 millones de euros.
Tras varios meses de trabajo, con la mediación de Kontsumobide, Eroski planteó el pasado mes de enero el canje de las aportaciones financieras por bonos a 12 años por un valor del 55 % de la inversión y una remuneración anual del Euribor más el 3 %, así como un pago en metálico del 15 % de lo invertido, lo que implica una quita del 30 % de la inversión inicial.
Esta propuesta de canje estaba supeditada a la refinanciación de Eroski, un proceso que todavía no ha finalizado.
El pasado mes de agosto, la cooperativa dio a conocer que había alcanzado un acuerdo con los principales bancos acreedores para la reestructuración de su deuda de 2.605 millones de euros.
Además, a principios de este mes de noviembre Dia compró a Eroski 160 establecimientos por un valor de 146 millones de euros, una operación que podría favorecer el proceso de estabilidad financiera de la cooperativa.
El cierre del proceso de refinanciación, antes de que concluya el año
Darpón ha insistido en que esta oferta de canje no es la propuesta del Gobierno Vasco, quizás no la que se "hubiese deseado", pero ha destacado que es una opción voluntaria que se une a las otras dos existentes hasta entonces: acudir a la vía judicial o mantener la inversión como estaba.
El consejero ha reconocido que desde el anuncio de la oferta de canje "todo sigue igual" porque Eroski no ha concluido su proceso de refinanciación de la deuda de la cooperativa, aunque ha asegurado que el cierre del mismo está "cerca".
Por su parte, la directora de Kontsumobide ha anunciado que cuando Eroski cierre definitivamente la refinanciación de su deuda ofrecerán a todos los afectados por las subordinadas toda la información necesaria sobre el procedimiento para acogerse al canje.
Ha concluido que según las últimas noticias de las que dispone Kontsumobide el cierre de la refinanciación de la deuda de Eroski "está más cerca que lejos" y ha avanzado que podría producirse antes de que concluya el año.
Posición de los partidos
EH Bildu, PSE y UPyD han coincidido en criticar la actitud de Kontsumibide y el Gobierno Vasco. Estas formaciones han acusado a las entidades de "estar tomando el pelo" y ser "incapaces" de resolver un problema de miles de personas, a las que "parece que han dejado de lado".
El PNV, por su parte, ha defendido la labor mediadora de Kontsumobide.
Más noticias sobre economía
Puente asegura que Renfe está "dispuesta a negociar y dialogar" para dar una solución a Talgo
El ministro español de Transporte destaca, en declaraciones a EFE, que es un tema "todavía pendiente de resolver" y que espera que "se resuelva manteniendo el carácter español de la compañía" y tenga "una solución industrial", porque "Talgo no es una empresa cualquiera, es interesante para nuestro país por muchas razones.
Un tribunal de apelación estadounidense declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene vigentes
Es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre su ilegalidad.
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.