Villalabeitia trabajará por 'fortalecer la obra social' en Kutxabank
Gregorio Villalabeitia ha sido elegido este viernes por unanimidad nuevo presidente de Kutxabank tras la celebraci¿e una Junta de accionistas y un consejo de Administraci¿e la entidad.
En su primera comparecencia p¿blica tras ser elegido presidente, ha afirmado que "es un privilegio" presidir el banco vasco y se ha mostrado convencido de que se enfrenta a "una tarea dura pero apasionante".
Villalabeitia se ha mostrado "absolutamente agradecido" por la "confianza" mostrada por el Consejo de Administraci¿e Kutxabank y las tres fundaciones bancarias. "Me siento muy comprometido con este reto", ha se¿do.
Respecto al ¿ito profesional, ha dicho sentirse "retado ante un futuro exigente. "Nos espera una tarea muy dura pero apasionante", ha se¿do.
Villalabeitia se ha referido a su predecesor, Mario Fern¿ez, del que ha dicho que "ha dejado el list¿uy alto". Tambi¿se ha mostrado satisfecho por su entrada en "una gran entidad". "Es un privilegio trabajar en esta casa", ha apuntado.
A su juicio, la entidad financiera ha hecho "muy bien las cosas, hist¿amente" y "ha mantenido unos niveles de capital excepcionales" que constituyen "un punto de partida muy s¿o".
Ha abogado por "no mirar tanto a los 'test estr¿", sino por "poner el foco en aspectos como el negocio bancario, sin bajar un ¿ce la calidad del riesgo". Ha indicado que Kutxabank tiene "m¿sculo, determinaci¿ trayectoria" y no va a renunciar "a nada a la hora de configurar su futuro como entidad".
Adem¿ ha insistido en que Kutxabank pretende obtener beneficios para que las fundaciones bancarias puedan "mantener y fortalecer la obra social" que es "nuestra raz¿e ser"
El sustituto de Fern¿ez
Villalabeitia sustituye a Mario Fern¿ez, que este jueves comunic¿ Consejo de Administraci¿u intenci¿e dejar el cargo que ha ocupado durante seis a¿
Tras este anuncio se pon¿en marcha el proceso de relevo y el presidente de BBK, Xabier Sagredo, propon¿al patronato de la fundaci¿l nombre de Villalabeitia para sustituir a Mario Fern¿ez.
Este mismo jueves BBK acordaba por unanimidad proponer su nombramiento como presidente de Kutxabank y como consejero de la entidad. Ambas propuestas se han trasladado este viernes a la Junta General de Accionistas y al consejo de Administraci¿e Kutxabank que las han aprobado por unanimidad.
La Junta de accionistas se ha reunido a las nueve y media de la ma¿ y el consejo de Administraci¿ las diez de la ma¿. Una vez elegido, el nuevo presidente comparecer¿ las once y media de la ma¿ ante los medios de comunicaci¿/p>
'Un referente'
Nacido en Barakaldo en 1951, de padre vizca¿ y madre guipuzcoana, Gregorio Villalabeitia es licenciado en Ciencias Econ¿as por la Universidad Comercial de Deusto y Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.
Seg¿n ha destacado la fundaci¿ancaria, Villalabeitia es un "referente" a nivel estatal del negocio bancario y est¿valado por una "dilatada y exitosa" trayectoria en el sector financiero.
En la actualidad Villalabeitia es socio de Seeliger y Conde, firma l¿r en Espa¿n b¿squeda y desarrollo de talento directivo. Es especialista en la pr¿ica de Consejos y Gobierno Corporativo. Adem¿ es presidente de la Pr¿ica Mundial de Consejos de Administraci¿el Grupo AMROP.
Villalabeitia, hincha del Athletic y socio del Barakaldo, jug¿ f¿tbol en su juventud, en categor¿regional y lleg¿proclamarse campe¿e f¿tbol universitario de Bizkaia con la Facultad de Derecho.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.