Previsión 2015
Guardar
Quitar de mi lista

Cebek pide a las empresas que mantengan el sueldo y la jornada laboral

Las previsiones macroeconómicas son similares a la del resto de organismos: la patronal ha calculado un crecimiento en este año en Bizkaia del 1,8%, con la creación de 4.000 empleos.
Iñaki Garcinuño nuevo presidente de Cebek EFE
Iñaki Garcinuño nuevo presidente de Cebek EFE

La patronal vizcaína, Cebek, ha recomendado a las empresas que mantengan este año tanto el poder adquisitivo de los trabajadores y su estabilidad laboral, como la jornada laboral anual, aunque impulsando la flexibilidad en la gestión del tiempo de trabajo.

El presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia-CEBEK, Iñaki Garcinuño, ha ofrecido hoy una conferencia de prensa para analizar el escenario económico en el territorio para 2015.

Las previsiones macroeconómicas son similares a la del resto de organismos: la patronal ha calculado un crecimiento en este año en Bizkaia del 1,8 por ciento, con la creación de cuatro mil empleos.

Según una encuesta entre sus asociados, las empresas de Bizkaia confían en una reactivación de su actividad en 2015: el 36 por ciento cree que aumentará, mientras que el 50 por ciento considera que se mantendrá.

En este escenario de ligera recuperación, Cebek ha enviado hoy mismo una circular a sus empresas asociadas en la que les recomienda negociar y firmar, donde sea posible, convenios colectivos sectoriales, una estrategia que choca con la de las centrales mayoritarias, ELA y LAB, que apuestan por los convenios de empresa.

Cebek ha recomendado a las empresas que mantengan el poder adquisitivo de los trabajadores y procuren estabilidad laboral, así como mantener la jornada laboral anual, aunque impulsando la flexibilidad en el tiempo de trabajo.

Incluso en los sectores en los que el convenio ha decaído, Cebek ha recomendado a sus empresas que mantengan los niveles salariales.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X