Hoy es noticia
Sanfermines: séptimo encierro |
Fiestas de Baiona |
Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos piden diálogo en una jornada que Osakidetza cifra en el 9%

Según los datos de la Dirección General de Osakidetza el porcentaje de participación en esta seguda jornada de huelga ha sido del 8,8 %.
18:00 - 20:00
Osakidetza cifra el seguimiento de la huelga en un 9,5%

Los sindicatos con representación en Osakidetza han avisado de que si la dirección del Servicio Vasco de Salud no comienza a negociar "en serio", convocarán más protestas y días de paro, mientras el Gobierno Vasco ha cifrado en el 9,43 % el seguimiento de la huelga de hoy.

La de hoy es la segunda huelga consecutiva en Osakidetza, dentro de la campaña de movilizaciones que están realizando los sindicatos para reclamar una mejora de condiciones laborales y el cese de los recortes. Ayer, SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CCOO, UGT y ESK, calificaron de "positivo" el seguimiento de la primera jornada de paro, que la dirección cifró en un 7,3 %. Según los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco, los hospitales tendrán el personal habitual de un festivo y los centros de atención primaria darán los servicios correspondientes a un sábado.

La Dirección General de Osakidetza ha dado a conocer los datos correspondientes por la tarde. En una nota, ha indicado que una vez contabilizado los tres turnos el seguimiento de la huelga por parte de los sindicatos el porcentaje de participación en la misma ha sido del 8,8 %. Un porcentaje superior al 7% de ayer aunque inferior, en todo caso, a los datos de participación en las convocatarias de huelga de los últimos meses.

Así, de las 24.296 personas que debían estar trabajando en los tres turnos,  22.167 han acudido a su puesto de trabajo y 2.129  han secundado el paro.

Se observa una mayor incidencia de la huelga en Bizkaia, donde el 10,9 % de la plantilla ha participado en la protesta. En Gipuzkoa se han ausentado de sus puestos de trabajo el 6,8 % de los trabajadores y en Álava el 5,4 %.

La Dirección General de Osakidetza ha vuelto a reiterar esta tarde que ?el compromiso mostrado por la mayoría de los profesionales de Osakidetza nos ha permitido que hoy, también, trabajemos con normalidad. La mayoría de los profesionales de Osakidetza han valorado el esfuerzo y la propuesta que esta Dirección general ha hecho a los sindicatos y han acudido a sus puestos de trabajo. Una propuesta real, con mejoras laborales concretas para los y las profesionales que sigue sobre la mesa?.

Los sindicatos piden a la dirección "negociar en serio"

En la segunda jornada de huelga, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, Satse, ESK y SME-FFHH han desarrollado una manifestación en Bilbao desde el Teatro Arriaga hasta la sede del departamento de Salud, donde han permanecido concentrados durante unos minutos pidiendo a gritos la dimisión del consejero, Jon Darpón, y reivindicando una "sanidad pública y de calidad".

Los sindicatos han valorado la participación de los trabajadores en el paro de hoy si bien han rehusado cifrar el seguimiento de la huelga. Han indicado que los trabajadores han requerido esta mañana la presencia de inspectores de trabajo en los hospitales de Basurto y Galdakao, en Bizkaia, y en el de Txagorritxu en Álava, para que investiguen "la posible vulneración al derecho a la huelga en esos centros".

La representante del sindicato Satse Encarna de la Maza ha afirmado que si Osakideta quiere que este conflicto finalice, debe "negociar en serio para dar solución" a los principales problemas del Servicio Vasco de Salud, respecto a las condiciones laborales de sus trabajadores y "cumplir con los compromisos" de la negociación con los sindicatos, ha añadido. "Este paro de hoy no es el final de nada", ha indicado al tiempo que ha asegurado que los sindicatos van a revisar "los tímidos pasos" que Osakidetza ha dado en esa negociación.

Desde ELA, Peio Igeregi ha ofrecido su "mano tendida para negociar la recuperación de todo en empleo perdido en los últimos años" y ha afirmado que "en manos de Osakidetza" estará que ese diálogo prospere o que "vuelva a haber más jornadas de movilización y de huelga". El resto de sindicatos han coincidido con el análisis de ELA y Satse.

Darpón dice que para los sindicatos "nada es suficiente"

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha asegurado hoy que su Departamento ha puesto sobre la mesa "propuestas relevantes" que suponen mejoras laborales en la sanidad pública y que sin embargo para los sindicatos "nada es suficiente", aunque ha recalcado su voluntad de entendimiento.

Darpón ha sido preguntado hoy en el pleno de control del Parlamento por los parlamentarios del PP y PSE Carmelo Barrio y Blanca Roncal, respectivamente, sobre estos paros y la situación en Osakidetza.

El consejero ha insistido en que no está "justificada" la conflictividad laboral ni son "razonables" los paros, que ha recordado son siempre la última opción.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más