Crisis griega
Guardar
Quitar de mi lista

Juncker: 'La salida de Grecia del euro nunca ha sido ni será opción'

El presidente de la CE pide a los griegos que voten "sí" a la propuesta de los acreedores para no "suicidarse".
18:00 - 20:00
Juncker pide a los griegos que digan sí en el referendum

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha pedido este lunes a los ciudadanos griegos que voten "sí" en el referéndum convocado para el próximo domingo 5 de julio a la propuesta de los acreedores sobre ajustes y reformas para desbloquear el rescate para dar una señal de que quieren seguir en la eurozona. "La salida de Grecia del euro nunca ha sido ni será una opción", ha añadido.

Más contundente que nunca y especialmente molesto, Juncker ha afirmado que se ha sentido "traicionado" por Grecia. Juncker ha acusado al Gobierno de Syriza y a su primer ministro, Alexis Tsipras, de romper de manera unilateral las negociaciones el viernes, cuando anunció la convocatoria del referéndum, y de no decir la verdad a los votantes sobre las propuestas de la troika.

"Pediré al pueblo griego que vote 'sí' porque el voto será una señal para Grecia y para otros países miembros. Si el pueblo griego responsable -consciente del rol nacional y europeo que juega- vota sí, el mensaje para resto de Estados miembros y más allá de la UE querría decir que Grecia quiere quedarse con los otros países de la eurozona y de la UE", ha dicho Juncker en una rueda de prensa.

"El mensaje de un 'no' será desastroso para los acontecimientos posteriores", ha avisado el presidente de la Comisión. "Un 'no' querría decir, independientemente de la pregunta, que Grecia dice no a Europa", ha subrayado.

El presidente de la CE ha rechazado las calificaciones de "ultimátum y chantajes" hechos por Atenas. "He hecho todo por llegar a un acuerdo con el Gobierno de Grecia", ha añadido Juncker, que subrayó que ese acuerdo tiene que ser aprobado también por las otras 18 democracias del euro, que "han dejado miles de millones del dinero de sus contribuyentes a Grecia".

Juncker afirma que la propuesta europea no implica recortes en salarios ni en pensiones, y que no se trata "de un estúpido paquete de austeridad". "No hay recortes en salarios ni en pensiones en este paquete", sino que se incluyen medidas "para crear una mayor justicia social, más crecimiento y una administración pública más moderna y transparente",  ha dicho en su comparecencia en la CE.

encia en la CE.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más