Multa de hasta 18.000 millones
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen, investigada por falsear la contaminación de sus vehículos

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) y el estado de California han ordenado revisar casi medio millón de vehículos.
18:00 - 20:00
Volkswagen manipuló los medidores de emisiones

La multinacional alemana Volkswagen se enfrenta en Estados Unidos a una multa de hasta 18.000 millones de dólares por falsear en ese país el nivel de contaminación de sus vehículos.

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) y el estado de California han lanzado la acusación tras una investigación, y han ordenado revisar casi medio millón de vehículos.

La Universidad de Virginia ha destapado el escándalo. La universidad detectó que Volkswagen había instalado en varios de sus modelos un software capaz de falsear las emisiones contaminantes para que la lectura encajara dentro del máximo legal, a pesar de que en algunos casos multiplicaba hasta por 40 el límite. Los vehículos investigados son entre otros, el Audi A3, el Golf y el Passat.

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos y el estado de California han lanzado una acusación oficial y han ordenado revisar 482.000 vehículos de la marca.

En el peor de los casos, Volkswagen se enfrenta a una multa que podría llegar hasta los 15.000 millones de euros, una cifra que sin duda lastraría sus cuentas globales.

Volkswagen tiene casi 120 plantas en todo el mundo, una de ellas en Navarra, aunque ésta se dedica en exclusiva a la fabricación del nuevo modelo Polo, un modelo que no se cita como uno de los vehículos a revisar en Estados Unidos.

Las acciones de Volkswagen caen más de 13%

Las acciones de Volkswagen han caído más de un 13% en la Bolsa de Fráncfort (Alemania), después de salir a la luz que el grupo automovilístico alemán falseó las emisiones.

El presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, lamentó el domingo haber "roto la confianza" de sus clientes y del público tras las acusaciones vertidas por las autoridades estadounidenses.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más