Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen será investigada penalmente por EEUU

Los gobiernos alemán y francés también han creado sendas comisiones de investigación.
El presidente de Volkswagen examina un coche. EFE

El Departamento de Justicia de EE. UU. investigará penalmente a Volkswagen, después de ser detectado el fraude por falsear las regulaciones medioambientales de casi medio millón de vehículos.

Estados Unidos investigará a la multinacional alemana Volkswagen por manipular las regulaciones medioambientales de casi medio millón de vehículos diesel.

La multinacional alemana falseó los datos de emisiones de gas contaminante de sus vehículos diesel para evitar las normas medioambientales, según ha revelado la Agencia de Protección Medioambiental (EPA).

Por otro lado, el Gobierno francés ha anunciado hoy la puesta en marcha su propia investigación.

La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, ha pedido a las autoridades estadounidenses que le entreguen toda la información relevante que permita aclarar lo ocurrido. De esta forma, Royal quiere "garantizar que esos comportamientos no suceden en Francia".

El Gobierno alemán por su parte, ha creado una comisión para investigar el escándalo de Volkswagen. Esta comisión estará dirigida por el secretario de Estado de Transportes, Michael Odenwald.

Volkswagen, se expone ahora a una multa de 18.000 millones de dólares.   Ante la presión, el presidente de la multinacional alemana, Martin Winterkorn, se ha disculpado con un vídeo y ha prometido "una explicación transparente y rápida y volver a hacerlo bien".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más