emisiones de gases
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el presidente de Volkswagen por el escándalo de la manipulación

"Admito como presidente la responsabilidad por las irregularidades que se han encontrado en motores diesel", ha dicho Winterkorn. Aunque, según ha añadido, él no hizo "nada mal".
El presidente de Volkswagen (dch), junto al de Porsche. Imagen de archivo: EFE

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, ha dimitido tras el escándalo desatado por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diesel en EE. UU., ha informado la compañía alemana.

Winterkorn ha presentado su dimisión tras una reunión del consejo de supervisión para abordar la crisis, que ha afectado a once millones de vehículos.

"Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en términos personales. Con mi dimisión dejo el camino libre", dicho Winterkorn.

"Estoy impactado por los acontecimientos de los últimos días, sobre todo, estoy impresionado por que una conducta errónea a esta escala sea posible en el grupo Volkswagen", según Winterkorn.

"Admito como presidente la responsabilidad por las irregularidades que se han encontrado en motores diesel y por ello he pedido al comité de supervisión llegar a un acuerdo para acabar mi función como presidente del consorcio", ha añadido.

"Lo hago en interés de la empresa, incluso si soy consciente de que yo no hice nada mal", ha señalado Winterkorn en su dimisión.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más