Emisiones contaminantes
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo presidente de Volkswagen asegura que aclarará el escándalo

En una carta dirigida a sus cerca de 600.000 empleados en todo el mundo
Matthias Müller

El nuevo presidente del grupo Volkswagen, Matthias Müller, ha asegurado en una carta a sus cerca de 600.000 empleados en todo el mundo que aclarará completamente lo sucedido en torno a la manipulación de las emisiones de gases contaminantes.

En el texto, que inserta hoy en su edición digital el diario económico alemán Handelsblatt, Müller promete además trabajar para recuperar la confianza de clientes, socios, inversores y el conjunto de la opinión pública tras el escándalo descubierto.

"Estamos aclarando sin descanso" lo sucedido, asegura a los trabajadores del mayor fabricante de vehículos del mundo y reconoce que la situación es complicada: "Nuestra empresa se encuentra ante un reto nunca visto".

El nuevo presidente del grupo, que hasta su nombramiento el viernes ejercía de presidente de Porsche (una de las marcas integradas en Volkswagen), indica asimismo que planea mejorar los estándares de calidad y gobierno de la compañía.

Volkswagen ha reconocido que montó en once millones de vehículos un programa que identifica cuando el turismo está siendo sometido a una prueba para que entonces el motor emita menos gases contaminantes y cumpla con los límites de las autoridades medioambientales.

De esos once millones, cinco son de la marca Volkswagen (el resto de otras marcas del grupo) y unos 2,8 millones fueron vendidos en Alemania.

El grupo anunció ayer que prevé reparar en breve y de forma gratuita esta manipulación en todos los vehículos afectados, unos modelos diesel comercializados a lo largo de varios años en múltiples países.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más