2,1 millones de vehículos Audi también manipulan las emisiones
Alrededor de 2,1 millones de vehículos de la firma automovilística Audi incorporan el software que manipula las emisiones de los motores diesel de algunos de los vehículos del consorcio Volkswagen.
Según ha informado un portavoz de la compañía, más de 1,42 millones de automóviles de la firma de los cuatro aros están afectados por este problema en Europa Occidental, de los que 577.000 unidades se concentran en Alemania.
Asimismo, ha explicado que del total de unidades de Audi que montan este propulsor que utiliza un software para manipular las emisiones durante los tests, 13.000 unidades se vendieron en el mercado estadounidense.
En este sentido, el portavoz de la compañía con sede Ingolstadt ha resaltado que los modelos que montan dicho software son el A1, el A3, el A4, el A5, el A6, el TT, el Q3 (que se fabrica en Barcelona) y el Q5.
Avisaron a la compañía hace años del software ilegal
El fabricante de componentes para automóviles Bosch y trabajadores de Volkswagen avisaron hace años del uso del software diseñado para manipular las emisiones de los motores diesel de la compañía.
Fuentes del consejo de vigilancia de Volkswagen han explicado al diario germano Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung que el consejo recibió un informe interno el pasado viernes que aseguraba que en 2011 hubo técnicos que avisaron de dichas prácticas.
Por otro lado, el periódico Bild am Sonntag afirma que el proveedor Bosch envió una carta en 2007 que también alertaba de las posibles connotaciones ilegales del uso de este software para reducir las emisiones de los motores.
Suspenden en Bélgica la venta de 3.200 vehículos sospechosos
Por último, un importador de coches belga, ha decidido suspender la comercialización de 3.200 vehículos ante la sospecha de que pudiesen estar equipados con el software que manipula las emisiones, ha informado hoy la prensa local.
Te puede interesar
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.