Escándalo de Volkswagen
Guardar
Quitar de mi lista

Industria reclamará a Volkswagen las ayudas del plan PIVE

El Ministerio de Industria pretende que Volkswagen devuelva 1.000 euros por cada vehículo cuyo motor haya sido manipulado.
Escándalo de Volkswagen

El Ministerio de Industria estudia, junto con la Abogacía del Estado, el modo de reclamar a Volkswagen las ayudas del plan PIVE -que ascendían a 1.000 euros por vehículo- y de otros programas públicos si se demuestra que los coches no cumplían los requisitos exigidos.

Durante la celebración del cincuenta aniversario del inicio de la construcción de la refinería La Rábida, situada en Palos de la Frontera (Huelva), el titular de Industria, José Manuel Soria, ha subrayado que los compradores han sido engañados al adquirir vehículos que consideraban eficientes, por lo que la reclamación no se dirige "en modo alguno al consumidor" sino al fabricante.

Soria ha avanzado que a Volkswagen le ha parecido bien devolver las ayudas públicas concedidas para los modelos dotados con motores Euro-5 Diésel, que estaban manipulados para no reflejar correctamente las emisiones contaminantes. "Así se lo hemos anunciado", ha dicho, "y no le ha parecido mal que se le reclame".

El ministro ha recordado que los planes PIVE ofrecían a los compradores de vehículos eficientes unas ayudas de 2.000 euros, de los que "1.000 euros venían de los Presupuestos Generales del Estado".

Por otro lado, Soria ha anunciado la suspensión de la autorización al grupo Volkswagen para vender vehículos que incorporen motores con el software de emisiones manipulado.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más