Subcontrata Volkswagen Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo entre Logiters, Volkswagen y otra empresa para evitar despidos

Una nueva subcontrata se hará cargo de 70 de los 103 trabajadores de la proveedora de servicios de Volkswagen Navarra; para el resto han asumido un compromiso de recolocación.

Volkswagen Navarra y Logiters, proveedora de servicios logísticos, han llegado a un acuerdo con una nueva subcontrata, con lo que aseguran que no habrá despidos en Logiters.

Sesé Logística, la nueva empresa, se hará cargo de 71 de los 103 trabajadores empleados hasta ahora; para el resto, otros 32, se ha asumido un compromiso de recolocación en los otros tres centros de trabajo de Logiters en Navarra. La nueva subcontrata, además, respetará las condiciones laborales de los trabajadores, incluyendo la antigüedad.

El acuerdo entre ambas empresas y la misma Volkswagen Navarra ha llegado después de que el viernes pasado los paros parciales de dos horas secundados por la platilla de Logiters provocaran que la cadena de coches tuviera que detenerse por falta de piezas.

Los compromisos adquiridos por las dos partes ponen punto y final a un conflicto laboral que comenzó hace unas semanas, cuando la dirección de Logiters informo al comité de la pérdida de uno de los dos contratos con Volkswagen Navarra.

La empresa, especializada en labores de logística y que recibía parte del material que llega a Volkswagen, contaba hasta el momento con dos adjudicaciones. Ha conseguido renovar una de ellas hasta el 2018, pero su actividad en la segunda concluirá el 31 de diciembre.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más