El Gobierno español descarta medidas para frenar el precio de la luz
El Gobierno español ha dejado claro que no es partidario de modificar el mercado eléctrico mayorista y está convencido de que las fuertes subidas del precio de la electricidad de las últimas semanas van a remitir, mientras que la oposición en bloque ha pedido una auditoría de los costes incluidos en la tarifa.
El precio medio diario en el mercado mayorista bajará este viernes un 13,6% respecto al marcado ayer, jueves, aunque se esperan nevadas en algunas comunidades autónomas, lo que podría influir en su evolución futura.
Álvaro Nadal, el ministro de Energía, ha dicho que no es partidario de cambiar el actual sistema y ha recordado que se utiliza en otros 22 países.
No obstante, el Gobierno español ha reiterado que en situaciones como la actual es necesario vigilar la actuación de todos los agentes del sector para evitar comportamientos anticompetitivos.
Rajoy ha anticipado que los precios mayoristas bajarán si vuelven la lluvia y el viento, lo que permitirá utilizar las centrales hidroeléctricas y los parques eólicos, que generan la electricidad más barata.
Nadal ha destacado que los precios "han bajado bastante en dos días" y ha apuntado que esta tendencia "va a continuar hasta que se normalice".
El precio medio en el mercado mayorista se situará en 75,93 euros el megavatio hora (MWh), lejos de los 91,88 euros del miércoles, que supusieron el nivel más alto desde diciembre de 2013.
Todos los partidos de la oposición han reclamado al ministro una auditoría de los costes del sistema eléctrico para aumentar la transparencia y saber con detalle qué paga el consumidor.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos del personal de jardinería de Vitoria someterán a votación la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.