Ope en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Sindicato Médico sube a 16 las especialidades sospechosas de filtraciones

En esta ocasión se trata de Cirugía General, Cirugía Torácica, Neurocirugía y Traumatología. Osakidetza ha pedido a una entidad independiente revisar todos los exámenes de las 86 categorías de su OPE.
Prueba para la OPE de Osakidetza, el pasado 12 de mayo en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

El Sindicato Médico de Euskadi (SME) ha trasladado al Departamento de Salud del Gobierno Vasco sus "sospechas" de que han podido producirse filtraciones en los exámenes de un total de 16 especialidades en las oposiciones de Osakidetza.

Según ha informado a Efe un portavoz del Sindicato, ya habían comunicado a Osakidetza sus sospechas referentes a una docena de especialidades, y el pasado martes añadieron a esta lista los exámenes de Cirugía General, Cirugía Torácica, Neurocirugía y Traumatología.

Los resultados de los exámenes y su distribución "son irregulares y no obedecen a las leyes estadísticas", por lo que el Sindicato, que hasta el momento ha analizado las pruebas de medio centenar de especialidades, ha pedido a Osakidetza que "profundice" en la investigación de las 16 mencionadas.

El Servicio Vasco de Salud ha encargado a una entidad independiente la revisión de todos los exámenes de las 86 categorías de su OPE tras las denuncias de posibles filtraciones, que ya investiga la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

No obstante, Osakidetza mantiene el calendario de pruebas previsto salvo en el caso de las cuatro especialidades suspendidas temporalmente por supuestas irregularidades (Cirugía Plástica, Angiología y Cirugía Vascular, Anestesia y Cardiología).

El consejero de Salud, Jon Darpón, aseguró ante el Pleno del Parlamento Vasco que su departamento es el primer interesado en que se analice y se esclarezca cuanto antes lo sucedido y si hay responsabilidades "que se depuren".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X