Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Déficit
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi podrá contar con 150 millones de euros más con la nueva meta de déficit

El Gobierno Vasco espera reunirse este mes con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para hablas de las transferencias pendientes.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco cree que la relajación del déficit es positiva

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha considerado hoy positiva la nueva meta de déficit que aprobará el Consejo de Ministros el viernes y ha apuntado que permitirá a Euskadi contar con cerca de 150 millones de euros más.

Erkoreka ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, en la que también ha adelantado que prevé que a lo largo de este mes pueda reunirse la comisión bilateral entre los ejecutivos central y autonómico para hablar de las transferencias pendientes y de los recursos contra normas vascas presentados por el gabinete de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional.

A preguntas de los periodistas, se ha referido a la nueva senda de consolidación fiscal que fija el déficit en el 2,7 % del PIB para este año y da un margen del 0,3 % a las comunidades autónomas para 2019, dos décimas por encima que el fijado actualmente.

"Es un dato positivo", ha planteado Erkoreka, quien ha dicho que debería ir acompañado de un ajuste de la regla del gasto porque de lo contrario no tendría efectos para las autonomías que no la cumplen.

Ha explicado que el Departamento vasco de Hacienda y Economía está cuantificando lo que supondría para Euskadi esta decisión, aunque ya ha adelantado que podría rondar los 150 millones de euros.

Diferencias entre PNV y PSE-EE

Por otro lado, Josu Erkoreka ha asegurado que las diferencias en materia de autogobierno entre PNV y PSE-EE tienen un "nulo impacto" en la acción del Gobierno Vasco.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, su portavoz ha indicado además que estas diferencias que se han producido en el seno de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco están "perfectamente asumidas y previstas" en el programa de gobierno.

Ha manifestado que tanto PNV como PSE-EE están por tanto en "su pleno derecho" de actuar en la Ponencia de Autogobierno como lo han hecho, al tiempo que ha subrayado que "cuanto mayor sea el consenso" en este órgano parlamentario "mejor será el acuerdo".

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X