Tapia: 'Los despidos de Euskaltel cuentan con el aval del 100 % de los accionistas'
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha indicado que "hay que dejar trabajar a Zegona, para que Euskaltel sea más competitiva".
Por otra parte, Tapia ha confirmado este miércoles los despidos de algunos directivos de Euskaltel, tras la entrada de Zegona en la empresa de telecomunicaciones, y ha concretado que se enmarcan en un plan por la competitividad presentado en el consejo de administración, y que cuenta con "el aval del 100 % de los accionistas".
En una entrevista a Euskadi Irratia, Tapia ha señalado que no puede confirmar si se trata de "20 ó 14" directivos despedidos, pero ha insistido en que los despidos son una de las medidas que se incluyen en un plan general por la competitividad de la empresa.
"Zegona dijo que, en el momento en que R, Telecable y Euskaltel se unieran en el equipo directivo, se deberían abordar muchas cuestiones, entre las que proponía la reorganización de ese equipo directivo", ha explicado.
Asimismo, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha indicado que, cuando Zegona pasó a controlar el 21 % de las acciones de Euskaltel, comentó a su presidente, Eamonn O'Hare, y al actual consejero delegado de Euskaltel, José Miguel García, que las medidas a tomar y planes a aplicar fueran "con conformidad y no mediante la imposición", algo que, en su opinión, han realizado.
En todo caso, Tapia ha reconocido que "los despidos nunca suele ser del agrado de nadie", aunque ha destacado que las empresas se gestionan "tomando medidas", por lo que ha reiterado que "hay que ver cómo se va materializando lo que sobre el papel puede ser un plan apropiado". "De aquí a unos meses podremos decir que va por el camino adecuado o que no nos gusta nada y que quizás habrá que tomar algunas medidas", ha añadido.
En este sentido, ha indicado que "lo verdaderamente preocupante" en Euskaltel sería que, "en algún momento dado, los servicios ofrecidos a nuestras empresas se fueran de aquí a otro lugar, que la empresa comenzara a expandirse en otro lugar con nuevos proyectos, y que se realizaran despidos para irse a otro lugar".
Arraigo
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha señalado que, cuando se habla del arraigo de la empresa de telecomunicaciones en Euskadi, "muchas veces pensamos solo en la sede social, que puede ser como una oficina, y ese no es el concepto de arraigo que nosotros tenemos".
Más noticias sobre economía
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.