Huelga del metal en Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de manifestantes toman la Gran Vía de Bilbao en la quinta jornada de huelga

A lo largo del recorrido se han arrojado petardos y se han cruzado contenedores. La Ertzaintza ha detenido a una persona por lanzar objetos y ha identificado a otras tres.
Manifestación de los trabajadores en Bilbao. Foto: Twitter ELA

Los sindicatos del sector del Metal --ELA, CCOO, LAB y UGT-- han pedido que la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) y el Gobierno Vasco abandonen la "vía policial y judicial", al tiempo que han solicitado la "absoluta liberación" del trabajador detenido este viernes en el transcurso de la manifestación celebrada en Bilbao.

Miles de manifestantes han recorrido este viernes la Gran Vía de la capital vizcaína, convocados por los sindicatos del sector del Metal, durante la quinta jornada de huelga organizada en defensa de la renovación del convenio colectivo. A lo largo del recorrido se han arrojado petardos y se han cruzado contenedores.

Asimismo, en las inmediaciones de la plaza Circular se han producido cargas contra grupos de manifestantes y los ertzainas han detenido a una persona por lanzar objetos contra los policías y ha sido imputado de un delito de atentado contra la autoridad. Otros tres han sido identificados por desórdenes públicos al comenzar la protesta.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han señalado que la quinta huelga ha sido un "rotundo éxito", aunque han denunciado "las decisiones tomadas hoy por FVEM y por su colaborador, el Gobierno Vasco".

"La Ertzaintza, empezando en los piquetes de la mañana y sobre todo en la manifestación de Bilbao ha tenido una actitud intimidatoria, incluso llegando a parar la manifestación en su mitad, lo que ha generado momentos de tensión", han añadido.

Sindicatos: "La Ertzaintza ha tenido una actitud intimidatoria, incluso llegando a parar la manifestación en su mitad"

Las intervenciones de la Ertzaintza para despejar la calzada al paso de los manifestantes han sido abucheadas entre gritos de "menos policía, más negociación", mientras que las escenas de mayor tensión se han producido, principalmente, en la cola de la manifestación, y a medida que los cordones policiales avanzaban por las aceras y los laterales de la marcha.

Por otro lado, y a primera hora, un grupo de piquetes ha acudido a la empresa Astilleros Murueta en Erandio impidiendo la entrada a la planta, por lo que se ha solicitado la presencia de la Ertzaintza que les ha instado a que dejarán paso libre y, ante este requerimiento, han habilitado una espacio para permitir la entrada.

Los sindicatos del Metal de Bizkaia han calificado de "masivo y mayoritario" el seguimiento de la quinta jornada de huelga convocada en el sector para reclamar un convenio "digno". El portavoz de ELA, Mikel Etxebarria, ha indicado que la participación de este viernes ha sido "muy parecida" a la del jueves, que las centrales sindicales cifraron en "un 80 ó un 85%".

El portavoz sindical ha afirmado que, por quinto día, los polígonos en general están vacíos y la producción se ha parado y estamos contentos por este otro gran segumiento porque la gente está fuerte y exige a FVEM que acepte las reivindicaciones de la plataforma sindical conjunta".

En relación a los incidentes registrados en la jornada del jueves, el portavoz de ELA ha reiterado que ese tipo de incidentes "no deben tener que ver con la huelga, pero también desaprobamos determinadas actuaciones desproporcionadas de la Ertzaintza porque esta es una lucha sindical en la que hay que parar la producción y tiene que haber miles de personas en las calles".

La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha afirmado que alrededor de un 20 % de los trabajadores del sector han secundado este viernes la segunda jornada de huelga consecutiva en el sector, quinta desde que se iniciaron las movilizaciones para reclamar un "convenio digno".

Fuentes de la patronal han afirmado que las cifras de seguimiento provisionales "siguen la línea" de las de este pasado jueves. A falta de ofrecer un dato definitivo, con todos los datos de las empresas recogidos, ha establecido el respaldo a la convocatoria en torno al 20 %.

Los mismos medios han recordado que los sindicatos "se siguen manteniendo en su postura y todavía no se han movido de la plataforma presentada en su día", mientras que la FVEM "ha hecho ya cambios en su propuesta".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X