Pensionistas
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas vascos, 'indignados' por el retraso en la subida de las pensiones

Andrea Uña, portavoz del Movimiento, ha señalado que este "es un lunes en el que los pensionistas estamos muy indignados, porque no nos esperábamos una congelación de las pensiones".
Es el lunes número 103, casi dos años en las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao. Foto: EFE.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia se ha manifestado un lunes más ante el Ayuntamiento de Bilbao y ha mostrado su enfado e indignación ante la congelación de las pensiones, tras las promesas del Gobierno en funciones de que iban a ser "lo primero".

Andrea Uña, una de las portavoces del Movimiento, ha señalado que este "no es un lunes más, porque es el 103, después de casi dos años en estas escaleras. Es un lunes en el que los pensionistas estamos muy cabreados, muy indignados, porque no nos esperábamos lo del último Consejo de Ministros, una congelación de las pensiones". El gobierno ha decidido esperar a la formación del nuevo ejecutivo para aplicar esta subida, que será con carácter retroactivo al 1 de enero.

"Las promesas del 10 de noviembre, en las últimas elecciones, eran poner en el centro las pensiones, poner nuestra revalorización en el centro, hablar de las pensiones y escucharnos, pero el regalito que nos dejan es la congelación", ha criticado Uña.

En cuanto a la subida de manera retroactiva, la portavoz vizcaína ha recordado que la ministra Magdalena Valerio "también dice que los pensionistas hemos ganado poder adquisitivo, cuando desde el año 2011 llevamos perdiendo poder adquisitivo".

Uña ha señalado así que algunos pensionistas "llevamos muchos años sin poder poner la calefacción, sin poder pagar los medicamentos. Incluso se ha quemado un matrimonio mayor por tener braseros", ha subrayado.

En cualquier caso, según esta portavoz, "sin unidad no hay victoria", por lo que los pensionistas vascos -en una convocatoria no unitaria- saldrán a la calle "de pie y de frente" el próximo 30 de enero en una huelga general para exigir al Gobierno, una vez más, 1.080 euros de pensión mínima y 1.200 de salario mínimo interprofesional.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X