19 detenidos durante la huelga general del 30E
Un total de 19 personas han sido detenidas en relación durante las protestas de la huelga general. En Burlada (Navarra), cuatro miembros del sindicato LAB han sido detenidos por obstaculizar el acceso al polígono industrial Areta, encadenándose con bidones de hormigón. Otras seis personas han sido detenidas en las últimas horas en San Sebastián, Pamplona, Ermua y Amorebieta.
En concreto, dos personas han sido detenidas esta madrugada en San Sebastián tras causar daños en cajeros de dos entidades bancarias y realizar pintadas de apoyo a la huelga general en diversos establecimientos.
Otros dos manifestantes han sido detenidos en Amorebieta (Bizkaia), por un delito de desórdenes públicos tras colocar barricadas en el polígono industrial de Boroa.
En Ermua (Bizkaia), un piquete ha sido detenido por un delito de atentado contra la autoridad tras agredir a un Policía Municipal. Además, otras dos personas que iban con el arrestado han sido identificadas. Todos ellos llevaban útiles para hacer pintadas como sprays.
En las inmediaciones del centro comercial La Morea, en Cordovilla (Navarra), una persona ha sido detenida por agredir a un agente de la Guardia Civil. Además, otros ocho componentes de un piquete han sido detenidos por intentar dificultar el acceso a los clientes del centro comercial.
Asimismo, la Policía española ha detenido a otra persona en el barrio iruindarra de Donibane, donde ha realizado varias cargas.
Por otra parte, sobre las 00:30 horas se ha incautado material pirotécnico a dos personas que estaban realizando una kalejira en Bilbao y se les ha expedientado por la Ley de Seguridad Ciudadana.
Incidentes aislados
En Bilbao, a primera hora, varias decenas de manifestantes han realizado una sentada en los accesos a San Mamés, por lo que han permanecido cortados durante unos minutos. La Ertzaintza ha desplegado un amplio dispositivo y les ha ordenado subir a la acera, por lo que la carretera ya ha quedado despejada y la circulación ha quedado restablecida. Asimismo, las entradas por Juan de Garay y el puente de Rekalde también han sufrido cortes puntuales.
Sobre las 20:15 de la tarde, han cruzado contenedores y han incendiado uno de ellos en la zona de Indautxu, obligando a intervenir a los bomberos. Pocos después, sobre las 21:00, han lanzado objetos contra locales hosteleros de la Plaza Nueva, sin causar heridos.
También se han producido problemas de tráfico en otros puntos de Bizkaia donde caravanas de vehículos han ralentizado el tráfico en la A-8 entre Ortuella y Bilbao, en la BI-604 entre Erandio y Enekuri y en la BI-637 entre Leioa y La Avanzada, si bien a las 08:15 horas la situación estaba normalizada. Sin embargo, a esa hora se estaban produciendo retenciones en la zona del Puente Miraflores, en los accesos de la BI-631 a la A-8 debido a una manifestación.
Por otro lado, sobre las 06:45 horas tabién ha estado cortada la carretera BI-3513 a su paso por Orozko por la presencia de unos contenedores ardiendo. En otros puntos del territorios también se han cruzado contenedores.
Asimismo, Metro Bilbao también se ha visto afectado por la huelga general, y el servicio entre Urduliz y Plentzia ha estado cortado durante unos minutos, debido al lanzamiento de una cadena a la vía.
El servicio de tranvía en Bilbao, entre el Palacio Euskalduna y La Casilla se ha restablecido tras permanecer cortado desde las 07:45 horas por presencia de personas en la zona del Hospital de Basurto. Además, varios manifestantes han cortado el tranvía entre la Plaza Pío Baroja y el Teatro Arriaga sobre las 10:30 horas.
La Policía Local de Vitoria ha identificado a dos personas por cortar el tráfico con una cadena en una calle periférica. Además se ha producido algún pequeño incidente cuando efectivos de la policía urbana trataban de identificar a un grupo de personas que había volcado contenedores en el centro de la ciudad. Los agentes se han visto rodeados, por lo que varias dotaciones de la Ertzaintza han cargado contra ellos.
Además, la línea de tranvía entre Sancho el Sabio y Angulema ha quedado cortada, en ambos casos por manifestaciones.
En Berriz, los piquetes han cortado un pino sobre las 05:45 horas, y éste ha caído sobre la catenaria de Euskotren, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Como consecuencia, el servicio entre Berriz y Zumaia ha quedado cortado, en ambos sentidos. De cualquier forma, Euskotren realizará este trayecto en autobús.
El servicio del 'Topo' entre las estaciones de Hendaia y Ficoba, en Irun (Gipuzkoa), ha sido restablecido sobre las 09:30 horas tras permanecer interrumpido durante dos horas por una sentada que han llevado a cabo en la vía unos manifestantes en apoyo a la huelga general.
En Navarra, los túneles de la N-1, entre Alsasua y Etzegarate, han sido cortados al tráfico mediante barricadas con neumáticos incendiados.
Vídeo | Manifestantes han bloqueado el Topo entre Hendaia y Ficoba durante dos horas:
Te puede interesar
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.