19 detenidos durante la huelga general del 30E
Un total de 19 personas han sido detenidas en relación durante las protestas de la huelga general. En Burlada (Navarra), cuatro miembros del sindicato LAB han sido detenidos por obstaculizar el acceso al polígono industrial Areta, encadenándose con bidones de hormigón. Otras seis personas han sido detenidas en las últimas horas en San Sebastián, Pamplona, Ermua y Amorebieta.
En concreto, dos personas han sido detenidas esta madrugada en San Sebastián tras causar daños en cajeros de dos entidades bancarias y realizar pintadas de apoyo a la huelga general en diversos establecimientos.
Otros dos manifestantes han sido detenidos en Amorebieta (Bizkaia), por un delito de desórdenes públicos tras colocar barricadas en el polígono industrial de Boroa.
En Ermua (Bizkaia), un piquete ha sido detenido por un delito de atentado contra la autoridad tras agredir a un Policía Municipal. Además, otras dos personas que iban con el arrestado han sido identificadas. Todos ellos llevaban útiles para hacer pintadas como sprays.
En las inmediaciones del centro comercial La Morea, en Cordovilla (Navarra), una persona ha sido detenida por agredir a un agente de la Guardia Civil. Además, otros ocho componentes de un piquete han sido detenidos por intentar dificultar el acceso a los clientes del centro comercial.
Asimismo, la Policía española ha detenido a otra persona en el barrio iruindarra de Donibane, donde ha realizado varias cargas.
Por otra parte, sobre las 00:30 horas se ha incautado material pirotécnico a dos personas que estaban realizando una kalejira en Bilbao y se les ha expedientado por la Ley de Seguridad Ciudadana.
Incidentes aislados
En Bilbao, a primera hora, varias decenas de manifestantes han realizado una sentada en los accesos a San Mamés, por lo que han permanecido cortados durante unos minutos. La Ertzaintza ha desplegado un amplio dispositivo y les ha ordenado subir a la acera, por lo que la carretera ya ha quedado despejada y la circulación ha quedado restablecida. Asimismo, las entradas por Juan de Garay y el puente de Rekalde también han sufrido cortes puntuales.
Sobre las 20:15 de la tarde, han cruzado contenedores y han incendiado uno de ellos en la zona de Indautxu, obligando a intervenir a los bomberos. Pocos después, sobre las 21:00, han lanzado objetos contra locales hosteleros de la Plaza Nueva, sin causar heridos.
También se han producido problemas de tráfico en otros puntos de Bizkaia donde caravanas de vehículos han ralentizado el tráfico en la A-8 entre Ortuella y Bilbao, en la BI-604 entre Erandio y Enekuri y en la BI-637 entre Leioa y La Avanzada, si bien a las 08:15 horas la situación estaba normalizada. Sin embargo, a esa hora se estaban produciendo retenciones en la zona del Puente Miraflores, en los accesos de la BI-631 a la A-8 debido a una manifestación.
Por otro lado, sobre las 06:45 horas tabién ha estado cortada la carretera BI-3513 a su paso por Orozko por la presencia de unos contenedores ardiendo. En otros puntos del territorios también se han cruzado contenedores.
Asimismo, Metro Bilbao también se ha visto afectado por la huelga general, y el servicio entre Urduliz y Plentzia ha estado cortado durante unos minutos, debido al lanzamiento de una cadena a la vía.
El servicio de tranvía en Bilbao, entre el Palacio Euskalduna y La Casilla se ha restablecido tras permanecer cortado desde las 07:45 horas por presencia de personas en la zona del Hospital de Basurto. Además, varios manifestantes han cortado el tranvía entre la Plaza Pío Baroja y el Teatro Arriaga sobre las 10:30 horas.
La Policía Local de Vitoria ha identificado a dos personas por cortar el tráfico con una cadena en una calle periférica. Además se ha producido algún pequeño incidente cuando efectivos de la policía urbana trataban de identificar a un grupo de personas que había volcado contenedores en el centro de la ciudad. Los agentes se han visto rodeados, por lo que varias dotaciones de la Ertzaintza han cargado contra ellos.
Además, la línea de tranvía entre Sancho el Sabio y Angulema ha quedado cortada, en ambos casos por manifestaciones.
En Berriz, los piquetes han cortado un pino sobre las 05:45 horas, y éste ha caído sobre la catenaria de Euskotren, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Como consecuencia, el servicio entre Berriz y Zumaia ha quedado cortado, en ambos sentidos. De cualquier forma, Euskotren realizará este trayecto en autobús.
El servicio del 'Topo' entre las estaciones de Hendaia y Ficoba, en Irun (Gipuzkoa), ha sido restablecido sobre las 09:30 horas tras permanecer interrumpido durante dos horas por una sentada que han llevado a cabo en la vía unos manifestantes en apoyo a la huelga general.
En Navarra, los túneles de la N-1, entre Alsasua y Etzegarate, han sido cortados al tráfico mediante barricadas con neumáticos incendiados.
Vídeo | Manifestantes han bloqueado el Topo entre Hendaia y Ficoba durante dos horas:
Más noticias sobre economía
Karey Solano, de Lodosa, presenta un concurso para cerrar su fábrica y despedir a las 36 trabajadoras
La mayoría de la plantilla son personas con mucha antigüedad y con una media de edad superior a los 50 años. CCOO denuncia que aún no han recibido la nómina de agosto.
Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga
En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral". Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria".
¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?
Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00.
La planta de áridos sintéticos del Puerto de Bilbao de Petronor y O.C.O. Technology entrará en funcionamiento en 2026
El proyecto inició su construcción en 2024 y será la primera planta industrial en Europa continental que fabricará áridos sintéticos que capturan CO2 en su proceso de producción e incluso durante su vida útil.

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión". Sabadell responde que la opa del BBVA es ahora "peor que la original".
Maderas de Llodio, en huelga indefinida
El comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia
La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI
Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.
El comité de empresa de Petronor denuncia la situación interna de la empresa, y amenaza con “medidas de presión”
La representación de la plantilla ha señalado la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección, y destaca el "lamentable" estado de las instalaciones de la refinería de Muskiz (Bizkaia).
169 profesionales de Medicina se incorporan este mes a plazas de difícil cobertura en Osakidetza
Osakidetza está culminando la adjudicación de 169 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria para reforzar la asistencia en zonas rurales, turnos de tarde y PAC. El Servicio Vasco de Salud prevé además convocar a finales de año una nueva OPE con más de 4.000 plazas.